Piden la destitución del ministro Romero, comandantes de la Policía y Director de Inteligencia




El exdiputado y excandidato a la Gobernación de Cochabamba, Mauricio Muñoz Encinas, y el dirigente de CONDECOB, Roberto de La Cruz, demandaron, por separado, la noche de este miércoles la inmediata destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, del comandante General de la Policía, Rino Salazar, comandantes departamentales de Cochabamba y La Paz, además del Director Nacional de Inteligencia por la muerte del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
Muñoz calificó de grave error e irresponsabilidad total la decisión del ministro Romero de enviar al encargado del Régimen Interior y Seguridad del país al sector de Panduro en horas de la mañana, dónde los mineros lo secuestraron y posteriormente victimaron a causa de los severos golpes que recibió por una descontrolada turba de mineros cooperativistas, que además procedieron a quemar el vehículo donde se trasportaba la autoridad de Estado.

“Dónde estaba el capitán ayudante del viceministro Illanes, por qué el ministro Romero lo mandó sin protección, por qué el comandante General no dio parte del grave peligro que corría, por qué los comandantes departamentales no se movilizaron a tiempo para rescatar al viceministro, por qué el director Nacional de Inteligencia de la Policía no informó sobre los graves riesgos y no comunicó la muerte al ministro Romero y al Gobierno… estos señores del desgobierno deben ser destituidos de forma inmediata y procesados por incumplimiento de deberes y otros delitos, Grave, muy grave lo que ha pasado”, dijo el exlegislador a Red País.
Por su parte, el dirigente del Consejo Nacional de Defensa de los Derechos Constitucionales de Bolivia (CONDECOB), Roberto De La Cruz, lamentó la falta de capacidad de lectura apropiada del conflicto y de los graves riesgos, pues a su criterio el ministro Carlos Romero se olvidó de la muerte de 16 mineros en octubre de 2006, a manos de los cooperativistas, que usaron en el enfrentamiento de Huanuni armas de fuego y una ametralladora para matar a sus hermanos.
“Como es posible que el Gobierno haya subestimando una vez más a este sector que cuenta con los recursos para movilizar gente, armas y muerte… Aquí tiene que irse a su casa este caballerito Carlos Romero, porque él mandó al viceministro Illanes al matadero, nadie hace nada sin la orden del ministro Romero. También tiene que irse a su casa el comandante General de la Policía, el director Nacional de Inteligencia, que resultó ser un oficinista burócrata más”, dijo De La Cruz, otrora dirigente alteño de Octubre de 2003, cuya movilización sacó del poder al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
El conflicto con los cooperativistas empezó el miércoles 10 de agosto con la instalación de bloqueos de caminos en las carreteras interdepartamentales de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, todo en rechazo a la modificación de la Ley General de Cooperativas Mineras, que abre el camino -según los cuentapropistas- a la sindicalización. Además exigen la atención a un pliego de 10 puntos, en el que, según el Gobierno, exigen se les permita entregar sus áreas de explotación al empresariado extranjero o trasnacional.
Hubo un cuarto Intermedio decretado por los mineros cooperativistas la semana pasada, pero desde el lunes comenzaron los bloqueos, el más álgido se instaló en la carretera que une a Cochabamba con La Paz.

Red Pais

Piden la destitución del ministro Romero, comandantes de la Policía y Director de Inteligencia Piden la destitución del ministro Romero, comandantes de la Policía y Director de Inteligencia Reviewed by Fabian on 10:56:00 a.m. Rating: 5

About