Fiscalía halla Bs 3.500 en las cuentas de Samuel
Doria Medina denunció que existen bienes anotados por la Fiscalía que no son de su propiedad
Así lo señala
una resolución. El empresario opositor denunció que la Fiscalía anotó bienes de
sus familiares y que su dinero está en el banco Mercantil Santa Cruz
El empresario
y líder del opositor Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, denunció ayer
que de los 21 bienes que fueron anotados preventivamente por la Fiscalía,
algunos son propiedad de sus hermanas y de otros familiares. En su criterio, es
un absurdo del Órgano Judicial.
Esta medida
fue adoptada por las autoridades para cubrir un supuesto daño económico al
Estado por $us 21 millones.
En
contrapartida, ayer se conoció la Resolución FGE/RART Nº 16/2016 del Ministerio
Público, que establece que en cinco cuentas bancarias de Samuel Doria Medina,
en diferentes entidades financieras del país, solo se encontraron Bs 3.500.
Sin embargo,
Doria Medina asegura que su dinero siempre estuvo en sus cuentas del Banco
Mercantil Santa Cruz y que la investigación de la Fiscalía está mal hecha.
"Tengo
dinero en el país, la prueba es la inversión que hice hace dos semanas (con la
compra del hotel Los Tajibos), voy a seguir invirtiendo. Lo que quieren es
acorralarme", dijo este jueves Doria Medina.
¿Riesgo de fuga?
El 16 de
diciembre de 2014 el empresario anunció la venta de todas sus acciones de la
Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) por $us 300 millones.
El fiscal
general del Estado, Ramiro Guerrero, afirmó que se requirió la anotación de los
bienes de Samuel y su detención, ante el riesgo de que pudiera salir del país.
Además, desmintió que estén anotados los bienes de los parientes del
empresario.
Guerrero
explicó que la Fiscalía fundamentó los riesgos procesales que existen en el
caso y en la audiencia del 3 de noviembre se verá si el empresario logran
desvirtuar estos riesgos.
El empresario
y líder de Unidad Nacional es procesado por el caso Focas (Formación de Capital
en Áreas Secundarias), un crédito por $us 20 millones que, en 1986, concedió
Estados Unidos al Gobierno del entonces presidente Víctor Paz Estenssoro.
En 1992, Doria
Medina, en su condición de ministro de Planeamiento del Gobierno de Jaime Paz
Zamora, autorizó que los recursos del proyecto Focas pasen a favor de Fundapro
a cambio de extinción de la deuda.
Anotación preventiva
Doria Medina
denunció que un terreno en la zona de Achumani, en la ciudad de La Paz, que
heredaron de su padre y que pertenece a siete miembros de su familia, fue
anotado. “Son siete miembros que no tienen nada que ver con participación en
política”, apuntó.
Asimismo,
afirmó que varios terrenos en la zona de Mecapaca, donde sus hermanas tienen
sus casas y que pasaron al hotel Andino, en La Paz, fueron anotados como su
propiedad.
El dirigente
nacional de UN dijo que reclamó por ese “absurdo” en otra sala de justicia, que
finalmente ha ratificado la anotación preventiva. “Imagínese, no solo buscan
perjudicarme a mí, sino a otros miembros de mi familia”, afirmó
El Deber / ANF / Erbol
Fiscalía halla Bs 3.500 en las cuentas de Samuel
Reviewed by Fabian
on
6:38:00 a.m.
Rating: