Mesa no tuvo el coraje de nacionalizar hidrocarburos :Arce
Carlos Mesa El Procurador General del Estado, Héctor Arce, afirmó este domingo que el expresidente Carlos Mesa “no tuvo el coraje” de firmar los decretos de nacionalización de los hidrocarburos, cuando recibió en Palacio de Gobierno los proyectos entregados por el entonces diputado opositor Evo Morales y su bancada del MAS.
La alusión
surgió en respuesta al exmandatario, luego que éste recordara al presidente
Morales, que la Constitución Política
señala que el Estado se funda en la independencia de los cuatro poderes.
Morales dijo que los que exigen independencia de poderes “quieren descuartizar
al Estado”.
Arce no solo
rechazo el recordatorio, sino que puso a Mesa en el grupo de los presidentes
neoliberales que, cuando estuvieron en Palacio, no quisieron echar a las
empresas extranjeras, por el temor a la seguridad jurídica de las inversiones.
Explicó que
Mesa recibió dos proyectos de decreto supremo: Uno para recuperar los hidrocarburos
y el patrimonio nacional, que en esencia tenía las bases de la nacionalización
que se puso en marcha el año 2006 y otro, para convocar a la Asamblea
Constituyente, según comentó.
La autoridad
recordó que incluso Mesa no quiso firmar la nueva Ley de Hidrocarburos y obligó
al presidente del Congreso Hormando Vaca
Diez, a promulgar mediante el mecanismo constitucional.
“Lo decimos
con todo respeto, pero la verdad no ofende: a Carlos Mesa le tembló la mano
firmar la nueva Ley de Hidrocarburos y ese fue uno de los primeros hechos que
marcó gravemente su descrédito. Pese a
eso, nos dice ahora de que habría
nacionalizado, si hubiera entendido la fórmula de la nacionalización. Don
Carlos eso no es correcto, usted sabe muy bien le entregados dos proyectos”,
declaró en una entrevista con el canal estatal.
Aseguró que
“lamentablemente no quiso, no se dieron las condiciones, no tomó finalmente, no
tuvo el coraje la determinación de aplicar”
los dos decretos supremos.
Según la
autoridad, la movilización del pueblo alteño después del año 2005 y la de Santa
Cruz, fueron respuesta a “esa característica tibia que lamentablemente mostró
ante el temor y ante el miedo de actuar en base a las propuestas que él
conocía. Decir a estar alturas que no se
conocía es faltar a la verdad”.
Sostuvo que
Mesa, al igual que los gobiernos neoliberales, siempre tuvo presente el
discurso de no poder echar a las petroleras y las empresas extranjeras, por
temor a perder la ayuda internacional, al embargo y a la acusación de violar a
la seguridad jurídica.
El Procurador
afirmó que Carlos Mesa tampoco pudo acelerar la Asamblea Constituyente el año
2004 y tuvo que ser Evo Morales que el año 2006, instale el evento que sirvió
para reformar la Constitución Política del Estado.
Erbol
Mesa no tuvo el coraje de nacionalizar hidrocarburos :Arce
Reviewed by Fabian
on
8:45:00 a.m.
Rating: