Chapetón dice que El Alto es la tercera ciudad más “pobre”

Economista e historiador señalan que hay datos que
ameritan respaldo.
"Lastimosamente somos la segunda -o creo- la tercera ciudad más pobre de Bolivia”,
aseveró ayer Soledad Chapetón, alcaldesa de la
ciudad de El Alto, durante un discurso por el mes aniversario de la
urbe.
Ante esta declaración, un historiador y un economista
coincidieron en señalar que este tipo de informes tienen que hacerse con un
respaldo del Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirme el dato.
Un Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia,
realizado por la Fundación Jubileo indica que, tanto La Paz como El Alto son importantes generadores del
Producto Interno Bruto (PIB).
"La región metropolitana
de La Paz-El Alto es responsable del 87% del PIB
generado en el
departamento, lo que
revela la alta primacía económica del área urbana sobre
el contexto rural”, especifica el documento.
El economista
Gonzalo Chávez explicó que el indicador
para medir la pobreza de una población es el desarrollo. "Hay varias
formas de medir la pobreza, pero las más importantes son: cuántas personas
viven con menos de un dólar -por día-. En qué situación está el desarrollo
humano; educación, salud y servicios básicos”, dijo Chávez. Asimismo, señaló
que los ingresos económicos, generados por el comercio no influyen para medir el nivel de
pobreza.
Mientras que el historiador Ángel Cahuapaza manifestó que
"no es correcto” que la primera autoridad de la segunda ciudad más poblada
del país dé un dato sin un respaldo oficial. "La opinión de la Alcaldesa
es errada”.
"Parte del crecimiento económico de El Alto se ve en la estructura social. No
debemos olvidar que la base económica de esta ciudad es el comercio y como tal
es generadora de ingresos económicos mediante el esfuerzo de la gente”, indicó
Cahuapaza.
Chapetón en su discurso
también mencionó que uno de los deberes del Gobierno es trabajar en
coordinación con los municipios "sin la necesidad de pedirle ni
agradecerle” por el trabajo.
"Seamos una
ciudad con categoría, no seamos sólo una ciudad que simplemente es
revolucionaria y luchadora que esté estirando la mano para esperar algo del
país”, dijo Chapetón.
Cuestionamientos
Economista "Hay varias formas de medir la pobreza,
pero las más importantes son: cuántas personas viven con menos de un dólar por
día. En qué situación está el desarrollo humano; educación, salud y servicios
básicos”, dijo el economista Gonzalo
Chávez.
Criterio "La
opinión de la Alcaldesa es errada”, declaró a este medio el historiador alteño Ángel Cahuapaza.
Pagina
Siete / Virgilia Mamani
Chapetón dice que El Alto es la tercera ciudad más “pobre”
Reviewed by Fabian
on
10:45:00 a.m.
Rating:
