Morales dice que el único "fracaso demostrable" es el de los EEUU

El presidente Evo Morales afirmó, ayer, que el único "fracaso demostrable" en la lucha antidrogas es de Estados Unidos, en respuesta a las críticas a su país y a Venezuela incluidas en el informe anual 2016 de Washington sobre el narcotráfico en el mundo.
"El único fracaso demostrable es el de los EEUU: Bolivia
y Venezuela son estados soberanos y no sumisos al imperio", escribió Morales
en su cuenta en Twitter.
También sostuvo que "la Bolivia colonial bajo
dominio imperial" tenía 37.000 hectáreas de hojas de coca, mientras que el
"Estado Plurinacional" registra 20.000 hectáreas.
"¿Dónde está el fracaso demostrable?",
cuestionó el gobernante, quien se encuentra en Cuba tratándose una infección
vírica y una sinusitis que son controlables, según el jueves informó el vicepresidente
Alvaro García Linera,
El informe, enviado el jueves por el Departamento de
Estado al Congreso estadounidense, señala a Bolivia, Birmania y Venezuela como
los países donde existe un "fracaso demostrable" a la hora de
implementar sus obligaciones internacionales en la lucha antidrogas.
INFORME El documento, relativo a 2016, se basa en las
recomendaciones emitidas por el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama
(2009-2017) en septiembre pasado, cuando designó a Bolivia, Venezuela y
Birmania como responsables de una política fallida en la lucha antidrogas en
los doce meses anteriores.
Aunque esa denominación puede implicar sanciones de
Estados Unidos, la designación de Obama fue acompañada en este caso de una
recomendación al Congreso de que no interrumpiera la asistencia económica a
Venezuela y Birmania, que está "en el interés nacional de Estados
Unidos", según el Departamento de Estado.
En el caso de Bolivia, Obama no llegó a estimar que EEUU
tenga en su "interés nacional" continuar la ayuda, por lo que la
asistencia que Washington proporciona a ese país se limita a la humanitaria y
de lucha contra el narcotráfico, que es mínima.
USO CULTURAL La hoja de coca tiene en Bolivia usos
culturales, rituales y medicinales reconocidos en la Constitución, pero una
parte de la producción de la planta es desviada al narcotráfico para la
fabricación de cocaína.
Un estudio presentado en julio del año pasado por la
Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC) certificó que
Bolivia tenía en total unas 20.200 hectáreas de coca en 2015.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que la
superficie de hojas de coca cultivadas en su país representa "menos del 12
por ciento " del total de las plantaciones en la región, mientras que,
según dijo, hay una "tendencia ascendente" en los casos de Colombia y
Perú.
Resaltó que Bolivia tuvo "avances muy
importantes" en la lucha contra el narcotráfico "respetando los
derechos humanos, con dinero del pueblo boliviano, con soberanía y con
dignidad".
Morales dice que el único "fracaso demostrable" es el de los EEUU
Reviewed by Fabian
on
8:15:00 p.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
8:15:00 p.m.
Rating:
