Paceños no confían en jueces, partidos políticos ni policía

La sociedad lo dice, el Poder Judicial, los partidos políticos y la Policía son las instituciones que generan menor confianza en paceños y paceñas, según la Sexta Encuesta de Percepción Ciudadana a la que tuvo acceso ERBOL.
Jueces y fiscales con 13%, dirigentes políticos 16.7% y
uniformados con 20.1% se encuentran a la cola en el nivel de aceptación de la
ciudadanía.
“Es hasta increíble que el sistema de justicia, el único
y más grande amparo que tiene una sociedad, se encuentre en el último lugar.
Toda acción tiene su consecuencia, sin lugar a dudas, y ahora se ven los resultados”,
indica el documento.
El estudio de 2016 confirma que este poder del Estado es
el más cuestionado por la gente. En 2014 ocupaba el 22 lugar entre 24 entidades
analizadas y ahora se halla en el último escaño.
“Algo no se está haciendo bien, mientras nos quedamos
expuestos a cualquier capricho político o económico”, agrega.
En el caso de la Policía, hace dos años ocupó el lugar 21
y ahora en el 22. “Sigue en bajada en un rango de 24 puestos”.
“Ni qué decir de los partidos políticos. La crisis
política está demandando un nuevo orden. ¿Será la solución?. La interesante política se vino a menos, tal
vez por culpa de los políticos que ven el afán personal antes que el colectivo,
motivo de su nacimiento y creación”, destaca La Paz así vamos.
Los otros “mal vistos”
En la investigación, la Central Obrera Boliviana (COB)
con 21%, Tránsito 21.7%, Federación de Juntas Vecinales 24%, al igual que el
Defensor del Pueblo 25.7% son otras de las instituciones que generan menor
confianza.
El Gobierno 28.1% y el Órgano Electoral 28.4% ocupan
puestos intermedios en el ranking. La Asamblea Legislativa se encuentra más
abajo con 24.1%.
Confianza en las instituciones
De manera general, ¿qué tanto confía usted en cada una de
las siguientes instituciones que le voy a mencionar?, esa fue la pregunta que
se formuló en la investigación de percepción ciudadana.
La Universidad Mayor de San Andrés con 67% es el ente que
genera confianza entre los paceños, seguido de la Iglesia Católica 57.1% y medios
de comunicación con 54%.
En cuarto lugar aparecen las universidades privadas con
50% y la Alcaldía con 47%.
“La sociedad lo dice: mientras menos relación política,
mayor confianza en las instituciones. Durante los años 2014 y 2015, los tres
primeros lugares estuvieron turnados por instituciones como la Iglesia
Católica, el Gobierno Autónomo Municipal y los medios de comunicación. Al
parecer, la gestión de Waldo Albarracín ganó muchos adeptos en su primera
participación”, justifica el primer lugar.
Erbol
Paceños no confían en jueces, partidos políticos ni policía
Reviewed by Fabian
on
8:26:00 p.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
8:26:00 p.m.
Rating:
