Derechos Humanos de la ONU tiene un pie fuera de Bolivia

La OACNUDH y el Estado no habrían renovado el acuerdo
para que esa oficina funcione tres años más en el país. Su gestión concluye en
2017, indicó la Cancillería.
La Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos
Humanos (OACNUDH) tiene un pie fuera del país, debido a que no se habría
renovado el convenio para que ese
despacho siga funcionando en territorio nacional por tres años más.
En la web de esa
entidad en el país, se da cuenta que el 13 de febrero de 2007 "se
suscribió un acuerdo entre el Gobierno boliviano y OACNUDH para el
establecimiento de una oficina en Bolivia.
El acuerdo fue ratificado mediante Ley Nº 3713 del 13 de
julio de 2007 y renovado dos veces, una en agosto de 2010 y otra en agosto de
2013”.
El convenio indicado
establece en el artículo XXII (de disposiciones finales), que el acuerdo
"tendrá una duración de tres años” y que las partes "podrán prorrogar
su vigencia por periodos de tres años mediante el canje de comunicaciones por
escrito en que se exprese su voluntad a esos efectos”. No obstante, en ese
documento se establece que "dichas comunicaciones deberán enviarse
por lo menos 90 días antes de que venza el periodo de tres años mencionado en
el presente párrafo”.
En el portal de la
OACNUDH en Bolivia no se hace referencia a que el país y esa oficina hayan suscrito una renovación del acuerdo.
Página Siete solicitó información al respecto a la Cancillería y desde la unidad de comunicación
de esa cartera indicaron lo que sigue: "La gestión del Alto Comisionado
concluye en 2017”.
"Hasta la fecha, el Gobierno boliviano no expresó predisposición de renovar el convenio para que siga funcionando el Alto Comisionado”, indicó en declaraciones al blog Rimay Pampa del periodista Andrés Gómez una fuente vinculada a organismos internacionales. Ese medio informó que el cierre de la oficina está previsto para el 31 de diciembre.
Sobre OACNUDH
Sobre OACNUDH
Institución Es la
principal institución de defensa de los
Derechos Humanos de Naciones Unidas (NNUU).
Inicio El 13 de febrero de 2007 se suscribió un acuerdo
entre Bolivia y la OACNUDH para el establecimiento de una
oficina en el país.
Funciones Entre
los objetivos que tiene esa oficina
están: brindar cooperación y
asistencia técnica, velar porque las políticas y normativa legal incorporen el
enfoque del DDHH, elaborar informes y formular recomendaciones a las autoridades.
Representación El
actual representante de esa oficina es Denis Racicot.
Pagina
Siete
Derechos Humanos de la ONU tiene un pie fuera de Bolivia
Reviewed by Fabian
on
7:24:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
7:24:00 a.m.
Rating:
