Evo: medios que no reciben publicidad estatal mienten

El primer mandatario se pronunció a través de su cuenta
en Twitter. Preguntó si existen algunas difusoras que son
"prebendales". Ayer fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa
"Medios que
no reciben publicidad del Estado son los que mienten, insultan, difaman
y desprestigian libertad de expresión ¿Serán prebendales?" (sic), escribió
el presidente Evo Morales en su cuenta oficial en Twitter.
La autoridad respondió así a los cuestionamientos de
algunas difusoras y gremios
periodísticos que denuncian "asfixia económica" mediante
el manejo de recursos estatales destinados a publicitar la gestión de
Gobierno.
En la víspera, la Asociación Nacional de la Prensa
de Bolivia (ANP), mediante un comunicado, expresó preocupación por los "ataques" registrados en contra
del trabajo de periodistas y medios, entre algunos puntos.
Un informe de la Relatoría para la Libertad de Expresión, parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lamentó la marcada confrontación que origina ‘descalificaciones’ y ‘estigmatizaciones’ de altas autoridades de Estado a medios, al llamarlos un ‘cártel de la mentira.
Durante un acto público el propio Morales aseveró que "aquí en Bolivia algunos periodistas se quejan, dicen no hay libertad de expresión (porque) todos piden publicidad, (pero) son miles los medios de comunicación y es imposible dar publicidad a todos".
Durante un acto público el propio Morales aseveró que "aquí en Bolivia algunos periodistas se quejan, dicen no hay libertad de expresión (porque) todos piden publicidad, (pero) son miles los medios de comunicación y es imposible dar publicidad a todos".
Mensaje en Twitter del
presidente:
Mensaje que el primer mandatario escribió en la red social.
El
Deber / Jesús Reynaldo Alanoca Paco
Evo: medios que no reciben publicidad estatal mienten
Reviewed by Fabian
on
8:10:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
8:10:00 a.m.
Rating:

