Folkloristas se rebelan por restricción a fiestas en calles

Los folkloristas quieren hacer respetar sus tradicionales
bailes y celebraciones en vía pública en El Alto. Con esa premisa, cientos de
fraternos junto a vendedoras de cerveza, se movilizaron este miércoles para
exigir a la Alcaldía que no les restrinja sus festejos y consumo de bebida en
la calle.
La Federación Departamental del Folklore se declaró en
emergencia. Su máximo dirigente, Juan Carlos Paredes, sostuvo que existe una
profunda preocupación en sus filas debido a las restricciones que pretende
realizar la Alcaldía. Afirmó que incluso los miembros de las fraternidades
están dispuestos a ir a la huelga de hambre.
La Alcaldía ya sentó precedente en marzo, cuando impidió
que una fraternidad instale un escenario en la avenida Juan Pablo II, a pesar
de que en ese lugar debían presentarse músicos internacionales. Sin embargo, ya
se acerca la fiesta grande del folklore en El Alto, la entrada 16 de Julio, y
alarmados los afectados decidieron protestar.
Un punto nodal del conflicto es el consumo de la cerveza.
Las vendedoras de esta bebida exigieron a la Alcaldía que se permita su
comercio en la vía pública, puesto que las fiestas representan su fuente de
ingresos y no tienen otra alternativa laboral.
“Nosotros vivimos de los folkloristas”, dijo una
representante de las vendedoras de cerveza, quien aseveró también que hay 18
federaciones de personas dedicadas a esta actividad económica.
Los fraternos también pidieron que se permita la venta de
cerveza. “Los folkloristas estamos en el ojo de la tormenta, somos los más
mirados, porque piensan que todos los días tomamos, no es así, solamente las
fiestas se realizan tres meses”, manifestó uno de los movilizados.
La misma persona lamentó que se cuestione a los
folkloristas por el consumo de bebidas. Su argumento fue que “todos tomamos” e
incluso se refirió a los reporteros que lo entrevistaron y les dijo: “ustedes
periodistas, no van a decir que no toman”.
El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian
Ulloa, sostuvo que la ciudadanía está cansada de los atropellos de los
folkloristas, y anunció que la Alcaldía seguirá con los operativos para
decomisar las bebidas alcohólicas que se comercialicen en la vía pública sin
autorización.
Otro punto de conflicto es el cierre de vías públicas.
Los folkloristas son conocidos por bloquear calles para sus bailes y
celebraciones, pero la Alcaldía tomó la determinación de evitar el cierre de
las principales avenidas de la urbe alteña, para no perjudicar al resto de la
población.
Los folkloristas presentes en la marcha de este miércoles
manifestaron que no quieren ser encerrados en un círculo, y que sus ensayos con
banda musical y cientos de bailarines no se pueden hacer en un local.
El secretario municipal de Movilidad Urbana, Moisés
Ávila, informó que la Alcaldía llegó a un acuerdo con la Asociación de
Conjuntos Folklóricos 16 de Julio, mediante el cual se determinó una ruta para
los eventos previos a la entrada mayor de El Alto. Según este convenio, el
recorrido de las fraternidades no tocará las avenidas Juan Pablo II y Alfonso
Ugarte
Recorrido pactado
Otra preocupación es que los bailarines suelen usar
espacios públicos para hacer sus necesidades en estas fiestas. Sin embargo, en
el acuerdo se estableció que el municipio gestionará baños químicos los eventos
de los folkloristas y, además, Ávila anunció que la limpieza se hará mediante
las empresas de aseo TREBOL y EMALT.
El presidente de la Federación del Folklore sugirió que
se licite el servicio de baños. “Un folklorista puede ir por lo menos cinco
veces al baño, ahí tenemos cinco bolivianos, y si multiplicamos esto generaría
bastante dinero”, explicó.
Los folkloristas exigen a la alcaldesa Soledad Chapetón
que se reúna con ellos. Plantean como una alternativa la construcción de un
“Folklódromo”. Al respecto, el secretario municipal de Movilidad dijo que la
Alcaldía tiene un perfil de proyecto que puede servirle al Gobierno nacional,
que ya expresó su intención de hacer realidad este espacio para las entradas.
COBERTURA
EL ALTO: EDWIN APAZA
Erbol
Folkloristas se rebelan por restricción a fiestas en calles
Reviewed by Fabian
on
10:09:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
10:09:00 a.m.
Rating:


