Evo denuncia que la derecha boliviana busca destruir la nacionalización de los hidrocarburos
El presidente Evo Morales denunció el viernes que la
derecha en Bolivia quiere que fracase la nacionalización de los hidrocarburos,
consolidada en 2006, por lo que busca cualquier pretexto para “molestar” y
afectar la administración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(YPFB), principal empresa del país.
“La derecha quiere
que fracase la nacionalización, es molestar, molestar con cualquier pretexto”,
dijo en el acto en el que recibió proyectos de alcaldes de 85 municipios de La
Paz, en el marco del programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’.
Ayer, el presidente posesionó a Óscar Barriga como nuevo
ejecutivo de YPFB, en lugar de Guillermo Achá, quien dejó el cargo en medio de
denuncias por la compra “irregular” de tres taladros para la compañía.
El jefe de Estado cuestionó que con “falsas mentiras y
acusaciones” desde el inicio de la gestión de Achá la derecha comenzó a
“molestar”.
Indicó que en el caso taladros el país no perdió nada, y
demandó que se investigue y que la oposición diga “cuánta plata (se) perdió” y
no sólo “escandalice” por los medios de comunicación.
La Unidad de Transparencia del Ministerio de
Hidrocarburos informó de posibles irregularidades en la adquisición de tres
taladros por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la
empresa italiana Drillmec, denuncia que se encuentra en manos del Ministerio
Público.
ABI
Evo denuncia que la derecha boliviana busca destruir la nacionalización de los hidrocarburos
Reviewed by Fabian
on
9:29:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
9:29:00 a.m.
Rating:

