Policía boliviana logra rescatar a extranjeros en Salar de Uyuni
Dos equipos de búsqueda, luego de 18 horas continuas, lograron dar con los tres extranjeros, quienes agradecieron a la Policía, por la reacción inmediata.
Antonia Dande, Lovinson Simard, ambos de nacionalidad
francesa y Emilio Pareja de nacionalidad ecuatoriana, fueron rescatados por el
Comando de la Policía Fronteriza de Uyuni, cuando su motorizado se enfangó en
proximidades de la población de Sacsi.
El Comandante de la Policía Departamental Iván Quiroz
Vargas, en comunicación con EL DIARIO, explicó que estos tres extranjeros,
lograron ser rescatados después de más de 18 horas, luego de que dos equipos de
búsqueda fueron designados en la tarea.
Enrrique Simard de nacionalidad Francesa, fue quien
decide salir en búsqueda de auxilio, logra contratar un motorizado para el
remolque de su vehículo, pero al no haber señalizado el lugar, donde dejó el
motorizado con los tres ocupantes, el procedimiento fracasó, razón por la que
decide denunciar el hecho a la Policía en Uyuni, ante el riesgo de que sus
familiares mueran de hipotermia.
Turismo nacional y extranjero que no se adecúa a las
normas de seguridad genera riesgos innecesarios.
Turismos extranjero y nacional que no respete las normas
turísticas para visitar el Salar de Uyuni ocasiona riesgos que se pueden
evitar.
Dos franceses, entre ellos un menor, y un ecuatoriano
fueron rescatados del Salar de Uyuni, luego de que su vehículo con placa de
control CR-YK-95, se enfangara en un ojo de agua el pasado jueves 15 del
presente mes, luego de 18 horas de búsqueda, por parte de dos equipos del
Comando de Frontera Policial Uyuni, explicó a EL DIARIO el comandante
departamental de la Policía en Potosí, coronel Iván Quiroz Vargas.
Uno de los principales errores cometidos por este grupo
de extranjeros fue no contratar el correspondiente guía de las empresas
turísticas del sector y pretender realizar el recorrido como parte de la
aventura, aspecto que ocasionó que el motorizado utilizado en el recorrido no
era el más adecuado, por lo que se llegó a enfangarse, aspecto que impidió
continuar el recorrido, razón por la que Enrrique Simard de nacionalidad
francesa, es quien sale en busca de auxilio.
Si bien el extranjero contrata un motorizado para el
rescate y el remolque de su vehículo, pero la búsqueda no tuvo ningún resultado
al no tener una referencia del lugar donde quedó enfangado el vehículo, por lo
que tomó la determinación de salir hasta Uyuni y formalizar la denuncia a la
Policía Fronteriza.
“Se determinó un primer grupo de rescate de la Policía
Fronteriza de Uyuni, el cual realizó la búsqueda de las tres personas que
quedaron en el motorizado quienes eran su esposa Antonia Dande, su hijo
Lovinson Simard ambos de nacionalidad francesa y su amigo Emilio Pareja de nacionalidad
ecuatoriana. La búsqueda se realiza solo con la información que tenía el
francés, pese a ello se hace un recorrido hasta las 05.45 del pasado viernes,
no logrando ningún éxito, por la obscuridad del sector”, detalló el coronel
Quiroz.
Un segundo grupo de búsqueda de la entidad policial se
conformó inmediatamente para continuar con la búsqueda, equipo que logró
ubicarlos al promediar las 14.00, luego de más de 18 horas de exploración, los
tres ocupantes extranjeros que estaban al interior del vehículo enfangado,
fueron encontrados, por la Policía Fronteriza de Uyuni.
El motorizado, junto con sus tres ocupantes extranjeros,
se habían enfangado cerca a la población de Sacsi, pero al no tener con ellos
ningún guía del sector y desconocer completamente el Salar de Uyuni, estaban en
total riesgo de afrontar las consecuencias de las bajas temperaturas que son
propias del sector.
Luego de realizar el rescate de los extranjeros, la
Policía Fronteriza de Uyuni remitió a los mismos a un examen médico, con la
finalidad de establecer la estabilidad de los cuatro extranjeros, entre ellos
un menor de edad, para que, posteriormente, puedan continuar con su recorrido
en su visita al territorio nacional.
Para el Comando General de la Policía de Potosí, si bien
el sector del Salar de Uyuni se convierte en un atractivo turístico en
diferentes temporadas del año, incluido invierno, existe el riesgo de que
algunos turistas nacionales o extranjeros prefieran eludir las recomendaciones
turísticas y viajan por sus propios medios, y se encuetran con estos
obstáculos, como el de orientación y ponen en riesgo sus vida, ante la
posibilidad de quedar enfangados en algún sector y enfrentar las consecuencias
de la hipotermia.
Los requerimientos turísticos, en el Salar de Uyuni, se
enmarcan en la contratación de un paquete turístico, que incluye no solo guías,
sino la visita del sector con un motorizado adecuado para ese tipo de
recorridos, que mantengan un sistema de comunicación y de referencia que permita
evitar mayores riesgos.
Ante esta tarea que debe asumirse de forma inmediata, el
Comando de la Policía en Potosí, en coordinación con el Comando de la Policía
Fronteriza en Uyuni, solicitaron a la autoridad municipal del sector la
posibilidad de adquirir un motorizado equipado, para destinar exclusivamente al
rescate de personas extraviadas en el Salar de Uyuni, aspecto que podría ser
atendido en los próximos meses.
EL
DIARIO / BOLIVIA
Policía boliviana logra rescatar a extranjeros en Salar de Uyuni
Reviewed by Fabian
on
7:16:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
7:16:00 a.m.
Rating:

