Gobierno confirma la construcción de la carretera por el TIPNIS
Morales anunció que existe consenso con movimientos
indígenas para levantar la intangibilidad a este Parque Nacional y Territorio
Indígena.
La mañana de hoy en conferencia de prensa, el presidente
Evo Morales expresó que la construcción de la carretera que atraviesa el
Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) es un hecho y que
sucederá tarde o temprano, ya sea en esta o en otra gestión.
"Tarde o temprano va haber ese camino, aunque se
opongan algunos pequeños grupos, pero si no hubiera sido la derecha, ya hubiera
estado terminado ese camino (…) será en esta gestión o en otra gestión, va a
haber ese camino de eso estamos convencidos”, manifestó Morales.
Asimismo, anunció que los movimientos indígenas
encabezados por las centrales de Sécure, TIPNIS y Conisur consensuaron levantar
la intangibilidad a este Parque Nacional.
A inicios de julio dirigentes afines al Movimiento Al
Socialismo (MAS) presentaron un proyecto de ley que plantea anular la
intangibilidad del TIPNIS, con el argumento de aprovechar los recursos
naturales por el Gobierno y privados.
El 24 de octubre de 2011, la Asamblea Legislativa aprobó
la Ley 180, que declara al TIPNIS como zona intangible e impide la construcción
de una carretera a través de esa reserva forestal.
Frente a la intención de anular la intangibilidad, corregidores
y dirigentes originarios del TIPNIS entregaron documentos sobre la insistencia
del Gobierno de ingresar al parque indígena pese a la vigencia de la Ley 180 a
la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, una
entidad conformada por organizaciones de nueve países.
El TIPNIS es un área protegida, creada como Parque
Nacional mediante el decreto 7401 del 22 de noviembre de 1965 y fue declarado
como Territorio Indígena a través del decreto 22610, del 24 de septiembre de
1990.
Gobierno confirma la construcción de la carretera por el TIPNIS
Reviewed by Fabian
on
10:22:00 a.m.
Rating:
