YPFB respalda a joven en Olimpiada Científica Internacional de Irán
Junto con otros colegiales representará a Bolivia en el
evento internacional. Estudia en un colegio de la ciudad de El Alto. Es uno de
los cuatro mejores programadores del país
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos respalda al
adolescente Luis Javier Quispe Ramírez de 16 años de edad para que represente a
Bolivia, junto a otros tres colegiales de Cochabamba, en la Olimpiada
Internacional de Informática (OII) a realizarse en Teherán, Irán del 28 de
julio al 4 de agosto del año en curso.
"En el marco de nuestra política de responsabilidad
social empresarial, apoyamos el talento de nuestros estudiantes sobresalientes
como Luis Javier, quien nos representará en ese evento mundial. Le deseamos
éxito en esta y sus futuras actividades", señaló el presidente ejecutivo
de YPFB, Óscar Barriga Arteaga.
Luis Javier Quispe Ramírez, actualmente cursa el quinto
de secundaria en el colegio Santa Bárbara de la Zona de Río Seco de la ciudad
de El Alto. Desde pequeño mostró interés en el área tecnológica y fue
adquiriendo conocimientos sobre el tema gracias a la guía de su padre.
"Mi pasión por la informática empezó desde muy niño cuando mi papá,
profesor de computación en ese entonces, empezó a mostrarme poco a poco este
amplio mundo y gracias a la curiosidad de cada niño me llevó a tener un gran
amor por la tecnología", dijo Luis Javier Ramírez.
El mejor
Ganó varias olimpiadas científicas a nivel departamental,
lo que luego le permitió representar al departamento de La Paz a nivel nacional
en la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, consiguió
siempre las mejores posiciones y logró reconocimientos por su dedicación y
esfuerzo.
Luego de tres años participó en este tipo de eventos, el
paso más importante de Luis Javier es su clasificación como uno de los cuatro
mejores programadores competitivos de Bolivia a nivel colegial, permitiéndole
representar al país en la próxima Olimpiada Internacional de Informática a realizarse
en Teherán- Irán.
Ganó medallas de bronce y plata a nivel departamental y
nacional en olimpiadas científicas
estudiantiles en los que participó durante las gestiones 2014, 2015,
2016 y 2017. Tiene además una serie de certificados de reconocimientos de
instituciones públicas y privadas de la ciudad de El Alto y La Paz. Está entre
los top 10 entre los mejores programadores
competitivos de Bolivia.
YPFB cubrirá los gastos de viaje del estudiante, quien
añora crear una empresa de ciencia y tecnología de primer nivel en Bolivia para
demostrar que se cuenta con científicos competitivos en esta área y sobresalir
a nivel internacional.
El Deber
YPFB respalda a joven en Olimpiada Científica Internacional de Irán
Reviewed by Fabian
on
5:17:00 p.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
5:17:00 p.m.
Rating:

