Conozca cómo un exfuncionario sustraía montos millonarios de dinero del Banco Unión
Juan P. M. confesó que tenía conocimiento de cómo
manipular fácilmente el software de los cajeros automáticos del Banco Unión,
según la abogada Ríos.
El principal acusado del desfalco millonario al Banco
Unión, Juan P. M., que ocupaba el cargo de jefe de Operaciones de la agencia en
el municipio de Batallas, confesó que sacaba constantemente grandes cantidades
de dinero de los cajeros automáticos de la entidad bancaria, informó a ANF la
abogada América Ríos.
Hace cerca de ocho años Juan P. M. ingresó a trabajar al
Banco Unión como cajero y gradualmente fue ascendiendo de cargo hasta que desde
2016 ocupaba el cargo de jefe de operaciones de la agencia en Batallas.
Según la Gerente General del Banco Unión, Marcia
Villarroel, el acusado “al ser funcionario del Banco conocía los controles,
conocía la operativa del Banco (por eso) ha vulnerado esos controles, el Banco
apenas ha detectado esta vulneración”.
Juan empezó a sacar grandes cantidades de dinero desde
diciembre de 2016 hasta agosto de este año, según el fiscal Ruddy Terrazas.
“Sacaba a veces diario 10 mil, 20 mil, 30 mil bolivianos o semanalmente de 80
mil o 100 mil bolivianos, se le hizo un hábito sacar este dinero”, dijo.
El acusado conocía el manejo económico del Banco, los
retiros y depósitos, el tema de los cajeros y todo lo referente al manejo
económico.
“He tenido acceso a la declaración de este señor Juan P.
M., cuando el Ministerio Público le pregunta cómo ha logrado sustraer tanto
dinero, él responde que como ha trabajado tantos años en el Banco ha podido
evidenciar que en esos cajeros automáticos el software es fácil de distraer”,
indicó la abogada a ANF.
Agregó que el acusado dijo “que el software de esos
cajeros automáticos son burlables, se puede burlar” y de ese modo empezó a
sacar dinero fácilmente.
Primero indicó que junto a un amigo sustrajo Bs 20 mil en
diciembre del año pasado y que como nadie se dio cuenta ni hubo reclamos volvió
a sacar recursos, esta vez de Bs 100 mil.
La abogada dijo que Juan P. M. mencionó que podía
manipularse la seguridad de los cajeros automáticos porque no se sabía cuánto
dinero salía o ingresaba.
“El dinero de donde este señor ha sacado son de los
cajeros automáticos, no es de la seguridad del Banco, ha sacado de los cajeros
automáticos”, reiteró.
Una vez que se dio cuenta de que nadie se percataba de
las sumas de dinero que sustraía, Juan P. M. comenzó a comprar vehículos
lujosos, propiedades, equipos de comunicación de alta tecnología y una lancha.
Según las investigaciones preliminares, el sindicado y
sus amigos lavaban ese dinero supuestamente invirtiendo en Rent-A-Car, en una
productora de televisión y otros negocios.
“Compraban fácilmente vehículos de 80 mil, de 30 mil, compraban
terrenos en La Paz sobre todo por un valor de 100 mil dólares”, dijo el fiscal
Terrazas.
Juan P. M. está recluido en el penal de Chonchocoro y a
la fecha se desconoce oficialmente la cifra millonaria que sustrajo del Banco
Unión. Se estima que se trata de al menos 20 millones de bolivianos.
Conozca cómo un exfuncionario sustraía montos millonarios de dinero del Banco Unión
Reviewed by Fabian
on
6:11:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
6:11:00 a.m.
Rating:

