El MAS pide la aprehensión de Chapetón por crisis de fármacos
La alcaldesa alteña afirmó que una demanda sobre el
desabastecimiento de medicamentos “fue rechazada en primera instancia” por la
Fiscalía paceña.
El concejal del MAS
Juanito Angulo presentó ayer una
petición a la Fiscalía para que ordene la aprehensión de la alcaldesa de El
Alto, Soledad Chapetón, y otros funcionarios porque no asistieron a declarar
por una denuncia sobre la crisis de medicamentos en 2016.
El partido oficialista presentó una denuncia contra la
autoridad edil por los delitos de atentado a la salud pública e incumplimiento
de deberes, por el desabastecimiento de medicamentos en los 53 centros de salud
de esa urbe.
Chapetón dijo que
esa demanda ya "fue rechazada en
primera instancia” por la Fiscalía.
"Esta denuncia refiere que es por el atentado a la
salud pública en El Alto debido al desabastecimiento de medicamentos en los 53
centros de salud el 2016. Hasta la fecha no hay una investigación objetiva y
eso implica que hay una obstaculización a la averiguación de la verdad.
Entonces procede la aprehensión, imputación y detención
preventiva de la alcaldesa”, sostuvo Angulo.
Sobre la petición de aprehensión -que incluye al
secretario de Desarrollo Humano, Vladimir Ameller; el director municipal de
Salud, Marco Antonio Tito, y la exdirectora de Salud Flora Poma- Chapetón expresó que "esta acción es
totalmente política”, ya que en la anterior gestión el ejecutivo edil presentó
informes orales y escritos sobre la crisis de farmacos al Concejo Municipal.
El 2016 una investigación de Página Siete estableció que
desde enero de ese año hubo desabastecimiento de medicamentos
en 53 centros de salud municipales. Varias de estas
entidades suspendieron la atención de
especialidades por esta escasez, incluso
la directora de Servicio Regional de Gestión Social (Sedeges), Marisol
Quiroga, explicó que todos los centros de salud públicos de El Alto estaban
"en emergencia”.
Consultada sobre el incumplimiento de deberes en la
crisis de los fármacos, Chapetón dijo "que no hay indicios de culpabilidad
o responsabilidad”. "Si han habido rechazos anteriores a esta demanda fue
porque no existen elementos que puedan sustentar una imputación y menos una
acusación sobre esta denuncia (desabastecimiento de medicamentos)”, agregó.
Desde que Chapetón asumió como alcaldesa de El Alto, el
MAS presentó seis denuncias penales, incluida la reciente, que fueron
rechazadas, explicó a este medio la directora municipal de Asesoría Legal,
Sonia Vallejos.
Angulo dijo que se notificó a Chapetón en agosto y
anunció que la aprehensión de las autoridades ediles "debe realizarse este
miércoles” para que avance la investigación de este caso.
Página Siete / José Antonio Vásquez
El MAS pide la aprehensión de Chapetón por crisis de fármacos
Reviewed by Fabian
on
8:59:00 a.m.
Rating:
Reviewed by Fabian
on
8:59:00 a.m.
Rating:

