Evo firma un contrato para la primera planta solar de Oruro de 50 megavatios



Por primera vez en su historia, el departamento de Oruro apunta a producir energía eléctrica. Con la presencia del presidente Evo Morales, ayer se firmó el contrato para la construcción de la primera fase de la planta de energía solar que generará 50 megavatios (MW).
El acto se realizó en instalaciones de la Gobernación orureña. Autoridades departamentales y locales, además de integrantes de organizaciones sociales, acompañaron y celebraron el contrato suscrito para la ejecución del proyecto.
La planta de energía solar fotovoltaica está a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y será emplazada a 41 kilómetros de la capital, en la comunidad Ancotanga del municipio de Caracollo, informó en el evento el ministro de Energías, Rafael Alarcón.
Agregó que la instalación contará con 151.520 paneles y se conectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través de un tendido de líneas de transmisión de 33 kilómetros. Al respecto, el gobernador Víctor Hugo Vásquez destacó que la población de Ancotanga —perfilando una segunda y tercera fase— dispuso de forma incondicional 300 hectáreas (ha) de terreno para la infraestructura, pese a que la fase inicial sólo demanda 72 ha.

De acuerdo con la agencia ABI, el financiamiento para la obra alcanza a $us 54,7 millones y procede de la Agencia Francesa de Desarrollo, la Unión Europea y ENDE.
Alarcón estimó que la entrega se realizará en un año y advirtió con aplicar multas a la empresa adjudicada (TSK Ingeniería) en caso de retrasos o incumplimientos.
Aseguran segunda etapa
En la oportunidad, el Jefe de Estado anunció que desde el Gobierno ya se prepara la implementación de la segunda fase de la planta, con un costo de alrededor de $us 50 millones. Se tiene previsto que esta obra también tenga 50 MW de potencia.
“Misión cumplida con Oruro. Por primera vez también Oruro generará energía y va a seguir avanzando”, expresó la autoridad luego de enfatizar en que,  gracias a su crecimiento y desarrollo, Bolivia proyecta convertirse en el corazón energético de Sudamérica y exportará electricidad a otros países.
Datos
Con la potencia de 50 MW que tendrá la nueva obra solar del departamento de Oruro, se espera cubrir el consumo de la capital, que es en promedio de 47 MW, indicó el Gobernador.
En la actualidad, Bolivia posee 600 MW de reservas en energía, informó el Presidente.


CAMBIO  / Mariana Pérez
Evo firma un contrato para la primera planta solar de Oruro de 50 megavatios Evo firma un contrato para la primera planta solar de Oruro de 50 megavatios Reviewed by Fabian on 5:50:00 a.m. Rating: 5

About