"No queremos ser como nadie, ni como Cuba ni Venezuela" :García Linera
El vicepresidente rechazó la idea que defiende la
oposición de que Bolivia cada vez se parece más a sus aliados. Considera que
Evo Morales tiene una buena popularidad producto de los aciertos de su gestión
gubernamental
"Ni como Venezuela ni Cuba, más bien queremos que
otros países sean como nosotros", dijo el vicepresidente Álvaro García
Linera este jueves, al referirse a la escalada de la situación económica, de
empleo e igualdad que él asegura, se tiene en el país.
García Linera se refirió también a que en el exterior, el
presidente Evo Morales tiene una buena popularidad producto de los aciertos que
ha tenido su gestión a lo largo de estos años y que han favorecido para que
Bolivia tenga un crecimiento estable que es tomado como referencia para otras naciones.
Mencionó sin embargo, que hay quienes le recuerdan al
mandatario la actual situación de crisis que vive Venezuela y las décadas de
limitaciones que han soportado los cubanos al decirles que no quieren que
Bolivia "sea como ellos".
"Nosotros no queremos ser como nadie", remarcó
a tiempo de descartar esa postura que cada vez es refrendada por la oposición
que cuestiona algunas decisiones dentro del Movimiento Al Socialismo y del
Estado como por ejemplo una falta de independencia de la justicia y corrupción
en todos los niveles.
La autoridad dejó en claro que Bolivia tiene un alto
grado de dignidad y que es por ello que se quiere que "otros países
crezcan y tengan una reducción de la pobreza. Que tengan reservas
internacionales por encima del 35% y una igualdad real entre trabajadores,
indígenas, profesionales y empresarios".
Venezuela tiene en puerta una polémica elección
En Venezuela se aprestan a vivir una polémica elección
presidencial, en la cual más Nicolás Maduro tiene apoyo total del mandatario
boliviano. Los aspirantes presidenciales venezolanos Henri Falcón y Javier
Bertucci evalúan hoy la posibilidad de una candidatura única que les ayude a
fortalecer un frente contra el jefe de Estado y aspirante a la reelección,
Nicolás Maduro, para derrotarlo en las elecciones del próximo 20 de mayo.
Las encuestas indican 58 % Javier Bertucci, 20 % Nicolás
Maduro y 7 % el otro candidato", dijo poniendo a Falcón en tercer lugar.
Los sondeos de opinión difundidos por los candidatos no coinciden entre sí en
cuanto al respaldo popular que tiene cada uno, aunque la mayoría de ellos
sugiere que Falcón y Bertucci se debaten el segundo lugar.
Un nuevo apellido en el poder cubano
Cuba, con quien el Gobierno de Evo Morales tiene una
buena relación, vivió un momento histórico el pasado 19 de abril cuando se dio
el cambio de mando en la presidencia de la Isla. Por primera vez, en 59 años,
alguien que no se apellidara Castro asumía el poder. Miguel Díaz-Canel fue
elegido para reemplazar tras doce años de estar en el poder a Raúl Castro (86),
hermano de Fidel, líder de la revolución cubana.
En los discursos que se han sucedido, el régimen ha
dejado bien claro que no hay intención de iniciar apertura alguna. El
oficialismo ha empleado para el relevo el término “continuidad” para no dar
lugar a la especulación.
"No queremos ser como nadie, ni como Cuba ni Venezuela" :García Linera
Reviewed by Fabian
on
6:45:00 a.m.
Rating:
