Romero respalda acción de Policía durante el conflicto cooperativista
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que
“respalda plenamente” la labor de la Policía desarrollada durante el conflicto
cooperativista que desembocó en la muerte de seis personas, a propósito de la
investigación sobre el fallecimiento de mineros.
Acusó a los cooperativistas de “proteger” a los asesinos de
Illanes y reiteró que no habrá diálogo si no entregan a los mineros prófugos.
Los cooperativistas reclaman por la lentitud en las
investigaciones en el caso de los cuatro
mineros muertos por proyectil a diferencia del caso Illanes donde existen 12 personas detenidas; al respecto,
Romero indicó que la muerte de Illanes, fue precedido por un secuestro, tortura
y declaraciones públicas de varias personas, donde hay registros de imágenes,
hay testigos y hechos “fácilmente objetivables”.
En el caso de los cooperativistas, señaló que no hubo
levantamiento legal de los cadáveres, a excepción de uno. “Los cuerpos fueron
manipulados de un sitio a otro porque se tardó mucho en precintarlos (…) por
las circunstancias no se pueden identificar testigos”. “Entonces, obviamente es
una investigación mucho más complicada, nadie duda de que lo ideal es que todas
las muertes sean esclarecidas, pero comprendemos también que los procedimientos
son diferentes”, añadió.
“Institucionalmente respaldo plenamente la labor de la
Policía”, dijo, porque cumplieron con los protocolos que deben seguirse en caso
este tipo de conflictos. Aunque no descartó la existencia de responsabilidades
individuales, señaló que de acuerdo a “muchos elementos” que arroja la
investigación existe la posibilidad de que los mineros fallecidos en Sayari, no
haya sido responsabilidad de la Policía.
Señaló que hace esa deducción “por los informes médicos
forenses, por el ángulo y por la trayectoria del proyectil que requiere una
distancia corta; el segundo fallecimiento se ha producido prácticamente con un
disparo a quemarropa”.
Autorrescate
Romero calificó de
“tontería” el insinuar que el viceministro Illanes operaba su propio rescate
cuando estaba en calidad de rehén y que el excomandante de la Policía de La
Paz, José Araníbar, esté siendo sindicado de no haber acatado el repliegue de
la Policía y que ha incurrido en incumplimiento de deberes.
“Desde mi punto de vista, eso es desviar el fondo de la
cuestión, aquí el fondo de la cuestión es que alguien mató a Illanes a
pedradas, a palos, etc. (...). Lo demás es desviar el debate, sino, los
asesinos se convierten en angelitos y tiene la culpa el Ministro de Gobierno,
tiene la culpa el fiscal, eso realmente es un despropósito”, indicó.
Reiteró que existen tres filtros de control antes del
desplazamiento de la Policía y que una vez enterado del secuestro de Illanes
informó a la opinión pública y a la Fiscalía General para que integre una
comisión que se traslade al escenario del delito y que gestione y asuma de
manera directa la gestión de liberación.
PROTEGEN A MINEROS
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que el Ejecutivo
no intercederá en asuntos orgánicos de los cooperativistas, pero se mantiene la
exigencia de iniciar el diálogo una vez que el sector entregue a los mineros
prófugos. “Algunos que están prófugos y están siendo protegidos porque una
persona no desaparece así nomás, si desaparece es porque alguien lo tiene
escondido, entonces lo que deben hacer es entregarlos”, dijo.
LOS
TIEMPOS / July Rojas Medrano
Romero respalda acción de Policía durante el conflicto cooperativista
Reviewed by Fabian
on
7:32:00 a.m.
Rating:
![Romero respalda acción de Policía durante el conflicto cooperativista](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhegzWVou2l1aMiz0UwLk5ly2PR9D_dE3NYCOf2dBv_rV27s-cVTds-spxGkv-guwmvM6zU5hizwzqrCpUEiJQxw_10AkQ0OCFdkk3Ym9XKcQvce0i-Bm84tRDH7-poLc3XD6sAWzce0qSd/s72-c/1_a_3_lopezzzzzzzzz.jpg)