Santa Cruz, el laboratorio de la nueva Bolivia
El gobernador
de Santa Cruz, Rubén Costas, inició el desfile cívico militar en homenaje al
206º aniversario de su gesta libertaria. El presidente en ejercicio, Álvaro
García Linera, lo acompañó en su paso por el cambódromo, para después
escoltarlo hasta la testera.
La primera
autoridad del departamento recordó a los hombres y mujeres que "aquella
mañana del 24 de septiembre de 1810, hace 206 años, se juntaron en un cabildo
abierto para proclamar la independencia de Santa Cruz".
Costas, en
una parte de su alocución, dijo que el significado de la palabra cruceño ahora
incorpora la diversidad, la riqueza y la pluralidad de los que llegaron a Santa
Cruz y que ahora forman parte de este proyecto.
“Hoy Santa
Cruz es la suma de lo propio y lo ajeno que ya se hizo propio, el pueblo de
toda la cultura de Bolivia, a mi me gusta llamarla el laboratorio de la nueva
Bolivia. El pueblo donde todas las culturas tienen sus espacios, todos tienen
cabida”, señaló Costas.
Pacto
fiscal en medio del discurso
El pacto
fiscal, a decir de Costas, es la única herramienta que puede hacer que la
autonomía sea efectiva. “Estamos en tiempos de crisis y de recorte, las
gobernaciones y los municipios los sufrimos porque afectan a todos los
ciudadanos”, apuntó.
El discurso
de Costas fue corto y se centró en la pluralidad del departamento, producto
-según dijo- de la alta tasa de migrantes que recibe de otras regiones del
país.
Autoridades
de otros departamentos, como el gobernador de Tarija, Adrian Oliva,
asambleístas cruceños y representantes de las FFAA, instituciones públicas y
privadas, también llegaron hasta el cambódromo para participar del desfile
cívico.
EL DEBER
Santa Cruz, el laboratorio de la nueva Bolivia
Reviewed by Fabian
on
6:03:00 a.m.
Rating: