Evo afirma que no sabía que LaMia operaba en el país

El Presidente
señaló que en el caso de Ecojet supo todo su gabinete y le dieron la
autorización, pero en el caso de la aerolínea no sabía nada de su existencia.
El presidente
Evo Morales aseguró que desconocía que
la empresa aérea LaMia tenía autorización para operar en Bolivia. El único
avión que volaba de la firma se precipitó a tierra el lunes y dejó 71 muertos y seis heridos.
"De
LaMia no sabíamos, no sabía que tenía autorización, no sabía que era una
empresa con matrícula boliviana”, afirmó ayer el Primer Mandatario en una
conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
Manifestó que
se sorprendió al conocer que la firma tenía autorización, por lo que anunció
una profunda investigación y drásticas sanciones.
El avión de LaMia cayó a tierra la noche del
lunes 28 de noviembre, dejó 71 personas muertas y seis fueron rescatadas con
vida. La aeronave llevaba al equipo brasileño Chapecoense que iba a disputar el
miércoles la final de la Copa Sudamericana con el equipo colombiano Atlético
Nacional de Medellín.
El avión se
precipitó a tierra con 77 personas a bordo, 68 pasajeros y nueve tripulantes,
de los cuales sobrevivieron seis: tres
futbolistas, una auxiliar de vuelo, un técnico de vuelo y un periodista, todos
fueron internados en clínicas cercanas a Rionegro, población colombiana.
La principal
hipótesis de la tragedia apunta a una falta de combustible y falla eléctrica.
Morales hizo
una comparación con la empresa Ecojet. "Nos han pedido (licencia), han
planteado técnicamente, se ha autorizado con conocimiento del Presidente,
vicepresidente y el gabinete”, pero en el caso LaMia dijo que no conocía nada.
Luego se
amparó en lo que le dicen sus dirigentes de las organizaciones sociales:
"Algunas autoridades no acompañan al Presidente, en el fondo tienen
razón”.
Anunció que
se debe investigar la manera en que se legalizó a la empresa aérea, "cómo
se constituye la empresa, las licencias correspondientes”.
Asimismo, lamentó que los pilotos que
perdieron la vida en la aeronave hayan egresado del Colegio Militar de
Aviación. "Tampoco pregunté al comandante de la FAB por qué se retiraron
(de la fuerza aérea)”, dijo.
Fotos
que se viralizan
Después de
que el Presidente asegurara que no sabía nada sobre la existencia de la empresa
LaMia en las redes sociales salieron fotografías en las que se ve no sólo a él
sino a otras autoridades de Gobierno en un avión de esa aerolínea.
De acuerdo
con las publicaciones, las fotografías
además de un video pertenecen a la inauguración de una pista de aterrizaje en
Rurrenabaque (Beni). En las imágenes se observa al Presidente junto con el
ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en un escenario y haciendo la
inauguración respectiva, después se ve que Morales ingresa al avión de LaMia.
Fotografías lo muestran junto con la azafata
Ximena Suárez, miembro de la tripulación que logró salvar su vida en el
accidente del lunes.
Hay otra foto
de una mujer que publica en Facebook una foto junto con Morales y su hija. En
la descripción señala que es en el avión de LaMia. Finalmente, hay una foto del
Primer Mandatario que está junto al piloto de la nave, Miguel Quiroga,
fallecido.
Morales
vio dos aviones en hangar
"Quiero
decirles una verdad: yo vi esos aviones de la empresa LaMia en el aeropuerto de
Cochabamba, nada menos que en la plataforma del grupo aéreo”, confesó ayer el
presidente Evo Morales.
En
conferencia de prensa, el Primer Mandatario señaló que preguntaba qué hacían
esos aviones ahí y le decían que eran venezolanos, que estaban en
mantenimiento. "Pasó un mes, dos, seguían ahí, ¿qué hacen? (pregunté),
‘siguen en mantenimiento’ (me respondieron), ¿pero tanto dura el mantenimiento?
‘no, ya se los van a llevar’ (me dijeron). Yo dije porqué no se lo compran para BoA, (hablé) con
algunas autoridades que estaban en el aeropuerto de Cochabamba”, contó.
En la edición
de ayer, Página Siete informó sobre las dos aeronaves de LaMia que están en la
plataforma de la Segunda Brigada Aérea, en Cochabamba.
Ambas no
operan, sólo podía volar el avión siniestrado en Rionegro (Colombia) la noche
del lunes con el equipo brasileño Chapecoense y otras personas
"Vargas
ha sido mi piloto, desde que era dirigente”
Sobre la
relación entre el actual gerente y copropietario de la empresa LaMia, Gustavo
Vargas, y la FAB, el presidente Evo Morales reconoció ayer que él fue su piloto
desde que era dirigente sindical.
"Cuando
llegué (a la Presidencia) con ese avioncito pequeño ha sido mi piloto, pero
también ha sido mi piloto en mi tiempo de confinamiento, ha sido piloto desde
(cuando era) dirigente no sólo (en la) Presidencia”, afirmó el Primer
Mandatario.
Dijo que
recién conoció que Vargas trabajaba en la empresa LaMia. "Ahora nos
informamos que estaba (en LaMia), que es representante legal, se tiene que
investigar, no porque es mi piloto se da esas facilidades, yo no entiendo eso”,
recalcó.
Contó que
incluso el Gobierno trató de ayudarlo porque hubo una temporada que Vargas
estaba enfermo. "Hace unos cuantos meses le vi más fortalecido porque
estaba una pena una temporada”, manifestó.
Morales confesó que lo vio hace algunos meses,
pero en la misma conferencia negó conocer que Vargas era socio de LaMia.
"Si
alguien, porque ha sido piloto se acerca al Evo tiene que ser investigado”,
dijo después.
Según fuentes
militares, Vargas es militar jubilado de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), fue
instructor de la Brigada Aérea Presidencial y por su experiencia recibió una
condecoración oficial. Vargas comparte la propieda de LaMia con Marco Antonio,
militar retirado de la FAB y con Miguel Quiroga (piloto fallecido) también
retirado de la FAB.
Pagina Siete
Evo afirma que no sabía que LaMia operaba en el país
Reviewed by Fabian
on
5:24:00 a.m.
Rating:
