Chile dice que últimas afirmaciones de Evo Morales no están a la altura

El gobierno de Chile rechazó las afirmaciones del
presidente boliviano, Evo Morales, que acusó al país austral de amedrentar a
quienes simpatizan con la demanda marítima de la nación andina señalando que
"no están a la altura.
"No compartimos para nada el tono de sus
declaraciones", dijo a los periodistas la ministra portavoz de La Moneda,
Paula Narváez, al ser preguntada por las declaraciones que Morales hizo en
Cochabamba, donde afirmó en una rueda de presa que la diplomacia chilena es
"de chantaje, de amenazas, de amedrentamientos".
El gobernante boliviano acusó a Chile de amedrentar a
mandatarios, gobiernos e instituciones que expresan respaldo a la demanda
boliviana de una salida soberana al Pacífico.
"Evo Morales ha desarrollado en el último tiempo
declaraciones que no están a la altura de las que debe haber entre
países", sostuvo en Santiago Narváez, al ser preguntada por el asunto
mientras visitaba a los primeros bebés nacidos en Santiago en el año 2017.
Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la Corte
Internacional de La Haya, en procura de que ese tribunal obligue a su vecino
austral a negociar y concederle una salida soberana al Pacifico, que el país
andino perdió en una guerra del Siglo XIX.
Chile rechaza la aspiración de Bolivia señalando que
todos los asuntos fronterizos con su vecino quedaron resueltos mediante un
tratado suscrito por ambos países en 1904, veinticinco años después del
conflicto.
Chile entregó el pasado julio a la Corte su respuesta
oficial a la demanda de Bolivia, que ahora tiene plazo hasta el próximo marzo
para presentar una réplica a los argumentos de Santiago, que podrá
posteriormente presentar una dúplica, antes de que el juicio entre en la fase
de los alegatos orales.
Evo Morales sostuvo en Cochabamba que las autoridades
chilenas, "a presidentes, gobiernos o instituciones que expresan apoyo a
Bolivia, después amedrentan telefónicamente".
Añadió que algunos presidentes con los que se ha reunido
le expresaron su apoyo a la reclamación marítima boliviana pero le pidieron no
incluir el asunto en las declaraciones conjuntas, "para no tener problemas
con Chile".
Según el diputado chileno Jorge Tarud, miembro de la
Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, la agresividad de Evo Morales
contra Chile está dirigida a crear un ambiente favorable a sus intenciones de
ser candidato a un nuevo mandato presidencial.
"Ha usado a Chile permanentemente como caballito de
batalla y le ha dado resultado", comentó Tarud a los periodistas.
También el presidente de la Comisión de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Diputados, el comunista Guillermo Teillier rechazó
las acusaciones del presidente boliviano.
EFE
Chile dice que últimas afirmaciones de Evo Morales no están a la altura
Reviewed by Fabian
on
8:03:00 p.m.
Rating:
