Evo Morales compara logros del Estado Plurinacional con la República

El presidente Evo Morales brinda su informe a la nación. Foto: ABI
Este 22 de enero se cumplen 11 años de la llegada de Evo
Morales al poder, 7 desde que la nueva Constitución está vigente y dio paso al
nuevo Estado
Iniciaron los actos oficiales por el aniversario del
Estado Plurinacional, que nació a partir de la promulgación de la nueva
Constitución Política del Estado en 2009. También se celebra este domingo 11
años de la llegada al poder de Evo Morales, que un día como hoy, en 2006, juró
a la Presidencia de Bolivia.
El presidente Evo Morales se dirige ante la Asamblea
Legislativa Plurinacional para brindar un informe a la nación que se calcula
durará entre 2 y 4 horas.
Morales destacó inicialmente la "estabilidad
económica y política" de la que goza el país y aseguró que eso se
garantizó gracias al proceso político que se inició en 2006.
Luego, comenzó a hacer una comparación entre lo que fue
la República, entre 1825 y 2005, y el período que se inició con su llegada al
poder en 2006 y que lleva 11 años.
El presidente destacó la importancia que ganaron las
mujeres y los jóvenes en el escenario político durante su gestión al frente del
Gobierno. “Tenemos más del 50% de representación de mujeres en la Asamblea
Legislativa. En 11 años de gobierno 47 ministras fueron nombradas por un solo
presidente”, recordó.
Además destacó la reducción de edad para acceder a
puestos de decisión política como la Cámara de Diputados y el Senado.
La inclusión de los indígenas en espacios de poder
también fue resaltada por el presidente. “Por primera vez nuestro instrumento
político garantiza un indígena chiquitano para ser diputado titular”, dijo.
Estabilidad política
En la segunda parte del informe, Evo Morales se refirió a
los gobiernos que tuvo Bolivia a lo largo de su historia, y que por un largo
período estuvieron marcados por la inestabilidad. “En 180 años, el promedio de
duración de un presidente era de dos años”, recordó.
Criticó además la "democracia pactada" que
permitió que varios partidos políticos accedieran al poder a pesar de no haber
conseguido la mayoría de los votos. Un panorama que cambió a partir de 2006.
“En 11 años se garantiza la estabilidad política”, afirmó.
Morales reconoció que no pensaba llegar a la Presidencia
y que los resultados electorales que consiguió cada vez fueron más
sorprendentes hasta conseguir la votación histórica en 2006 con la que logró
llegar a Palacio. “El 2005 Evo Morales y el MAS obtiene el 53,74%”.
Injerencia extranjera
Morales lamentó el papel que tuvieron durante la época de
la República las agencias extranjeras, especialmente de Estados Unidos, motivo
por el que se determinó su salida del territorio boliviano. "Se expulsó a
la DEA y a la NAS por desvirtuar la lucha contra el narcotráfico", señaló.
También señalo a la recuperación de los recursos
naturales para el Estado, como un aspecto fundamental para combatir la
injerencia. "La nacionalización de los recursos naturales nos permitió
alcanzar soberanía económica y política”.
Chile
El presidente recordó que desde el inicio de su Gobierno
se buscó un diálogo franco y sincero con Chile estableciendo incluso una agenda
de 13 puntos en la que estaba incluido el tema del mar. Sin embargo, ante los
obstáculos y trabas que ponían las autoridades chilenas se determinó de manera
soberana acudir a la Corte Internacional de Justicia.
Morales destacó el triunfo de la diplomacia boliviana
tras el fallo de La Haya en el que la Corte Internacional de Justicia se
declara competente para tratar la demanda contra Chile para que este país
negocie una salida soberana al mar para Bolivia.
Sobre el caso del Silala, Morales lamentó la demanda
iniciada por Chile para que estas aguas sean declaradas como un río
internacional y de esta manera evitar las responsabilidades por el
aprovechamiento de este recurso.
"Chile nos roba y nos demanda", aseguró Morales
y dijo que se demostrará ante la Corte Internacional de Justicia que este
manantial nace en territorio boliviano y que sus aguas fueron canalizadas
artificialmente por Chile.
“Bolivia hará respetar en los foros sus derechos
soberanos sobre los recursos naturales del Silala”
Logros en las Naciones Unidas
Morales destacó el papel destacado que Bolivia tiene en
las Naciones Unidas, logrando que se reconozca el agua como derecho humano y
varios pronunciamientos en favor de la Madre Tierra, convirtiendo al país en
uno de los líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático.
“En nuestra gestión hemos posesionado el concepto de
Madre Tierra”, afirmó.
Sobre el caso del agua, adelantó que este año se harán
"grandes inversiones" especialmente en grandes ciudades para evitar
que se repitan casos como el de La Paz.
La coca y la quinua
La defensa de coca y la denuncia de la Convención de
Viena, para que la hoja sea sacada de la lista de estupefacientes y sustancias
ilícitas, fue resaltada por el presidente. Lamentó que durante la República se
haya permitido que su uso sea estigmatizado.
En el caso de la quinua, recordó que durante su Gobierno
se logró que el 2013 sea declarado como Año Internacional de la Quinua por la
Organización Mundial de la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés).
El mandatario destacó la importancia que ganó Bolivia al
formar parte de la creación de organismos internacionales como la Celac
(Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe) y participando en foros
como el de Países Sin Litoral o elegido como miembro del Consejo de Seguridad
de Naciones Unidas.
Policía y seguridad
Morales comparó el apoyo que dio el Estado a la Policía
en su Gobierno y antes de 2006. Aseguró que en la actualidad existe un efectivo
de la institución verde olivo por cada 300 habitantes y que ahora se cuenta con
una fuerza que es "esencialmente protectora de los derechos humanos"
y no represora como sucedía en el pasado.
El
Deber / Christopher Andre
Evo Morales compara logros del Estado Plurinacional con la República
Reviewed by Fabian
on
7:22:00 a.m.
Rating:
