Cocaleros comparan escape en helicóptero de ministro Cocarico con la huída de “Goni”

Rescatan
a ministro Cocarico en un helicóptero, cocaleros lo comparan con la huída de
"Goni"
“Hace rato hemos visto compañeros, un helicóptero se lo
lleva al ministro Cocarico, al que de lejos harto a odiado a los Yungas”,
manifestó el representante de la Central Agraria de Coripata, Edwin Challco.
Tras algunas horas de tensión, el ministro de Desarrollo
Rural y Tierras, César Cocarico, fue rescatado de la localidad yungueña de
Arapata en un helicóptero, luego de que los cocaleros cercaran el sitio para no
dejar salir a la autoridad.
“Hace rato hemos visto compañeros, un helicóptero se lo
lleva al ministro Cocarico, al que de lejos harto a odiado a los Yungas ¿Saben
qué me recuerda eso compañeros? Me recuerda cuando el Goni se ha escapado de un
helicóptero, igualito el ministro se ha escapado de los Yungas de La Paz”,
manifestó el representante de la Central Agraria de Coripata, Edwin Challco.
El viernes 17 de octubre del 2003, al final de la tarde, el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, conocido como “Goni”, huía de Bolivia en helicóptero, dejando tras de sí más de 70 muertos y centenares de heridos y mutilados, en las protestas conocidas como “octubre rojo”.
El viernes 17 de octubre del 2003, al final de la tarde, el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, conocido como “Goni”, huía de Bolivia en helicóptero, dejando tras de sí más de 70 muertos y centenares de heridos y mutilados, en las protestas conocidas como “octubre rojo”.
El dirigente de la Asociación Departamental de Productores
de Coca (Adepcoca), Sergio Pampa, informó que la población de Coripata
determinó no aceptar la reglamentación de la Ley de Coca y masificar la
protesta contra esta norma.
“Hermanos ya ha empezado la lucha, a partir de ahora no nos
van a meter el dedo a la boca”, indicó.
Asimismo, varios representantes recordaron la violencia con
la que fueron tratados los cocaleros cuando llegaron a La Paz para movilizarse
en contra del proyecto de Ley de Coca en febrero de este año.
“En La Paz nos han hecho lo que han querido, nos han
pateado, nos han hecho muchas cosas, pero hoy en nuestro territorio le hemos
dado lo mismo, le hemos hecho lo mismo, los hemos hecho correr y tuvo que ser
rescatado en helicóptero”, dijo una representante de la Central Agraria Santa
Ana.
El ministro Cocarico tenía como objetivo llegar a la
población de Coripata para la socialización el proyecto de reglamento de la Ley
de Coca, sin embargo cocaleros del aquel sector, quienes se oponen a dicha
normativa, bloquearon los caminos desde el jueves para impedir la llegada de la
autoridad, que se vio obligado salir a una cancha del sector de Arapata, lugar
donde finalmente realizó la actividad ante pocas personas.
Mientras Cocarico desarrollaba la socialización, se
registraron enfrentamientos entre cocaleros de aquella población y cocaleros
que apoyan la Ley de Coca. Piedras, palos y dinamita fueron utilizados en la
trifulca, según el reporte de emisora yungueña FM Bolivia.
Luego de culminar su intervención, el ministro se disponía
a retirarse del lugar, pero no pudo hacerlo debido al cerco de los cocaleros.
Por ello, un helicóptero procedió a evacuar a la autoridad para resguardar su integridad.
Un cabildo fue instalado en Coripata, tras la salida de
Cocarico, evento en el que varios dirigentes reivindicaron la lucha de sus
bases y se emitió un voto resolutivo que quita el respaldo al ejecutivo de la
federación de Coripata, Emerson Mamani. También pidieron revocatorio de mandato
para el alcalde del lugar.
ANF
Cocaleros comparan escape en helicóptero de ministro Cocarico con la huída de “Goni”
Reviewed by Fabian
on
8:15:00 p.m.
Rating:
