Apelaron a destiempo sentencias en el caso Zapata
Requena aclaró que solo la defensa de Alegría solicitó un
recurso de complementación a la sentencia, por lo cual los plazos de ampliación
solo se aplican para este caso particular y no así para los demás partes del
caso.
Los representantes jurídicos de los Ministerios de la
Presidencia y Justicia y Transparencia olvidaron apelar a tiempo la sentencia
emitida contra Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales, y otros
implicados, por lo que esa medida debería ser anulada según establece el Código
de Procedimiento Penal.
El 23 de mayo, Zapata fue sentenciada a 10 años de
prisión en el penal de Obrajes por los delitos de legitimación de ganancias
ilícitas, asociación delictuosa, falsedad ideológica, uso de instrumento
falsificado, contribuciones y ventajas ilegítimas y uso de bienes y servicios
públicos. Ese día también fueron condenados Cristina Choque, exdirectora de la
Unidad de Gestión Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia; Jimmy
Morales, chofer de la institución; Ricardo Abelardo Alegría, Carlos Marvin
Ramírez y el exabogado de Zapata, Walter Zuleta.
En la apelación restringida, el Ministerio de la
Presidencia pidió al Tribunal de Alzada de Oruro “dicte nueva sentencia
condenatoria, confirmando los delitos de todos los acusados, pero aumentado el
delito de uso indebido de influencias para la acusada Pastora Cristina Choque y
el delito de legitimación de ganancias ilícitas en contra de Ricardo Alegría”.
Asimismo Presidencia pide aumentar el delito de uso
indebido de influencias en grado de
complicidad para Zapata, Alegría y Carlo Marvin Ramírez, y la modificación
de las sentencias de Choque y Alegría.
El Ministerio de Justicia y Transparencia también activo
la apelación restringida remarcando en su petitorio que el Tribunal Primero
Anticorrupción no valoró correctamente los antecedentes del caso y pidió nueva
sentencia para Choque, Alegría, Ramírez y Zuleta. En el petitorio no se apela
la sentencia contra Zapata.
La abogada de Choque, Martha Requena, dijo a ANF “que el
Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de (Justicia y) Transparencia han
interpuesto el recurso de apelación restringida fuera del plazo, por lo tanto
el recurso ha sido presentado en forma extemporal en clara violación al Código
de Procedimiento Penal”.
Acotó que el “Ministerio de la Presidencia ha interpuesto
este recurso fuera del plazo que señala el artículo 408 del Código de
Procedimiento Penal, es decir que después de 23 días de haber sido notificada
con la sentencia dictada por el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción y
Violencia contra la Mujer, después de 23 días recién se acordó de presentar el
recurso de apelación restringida”.
Explicó que respondieron a esta apelación restringida al
Tribunal Primero de Sentencia para que remita al Tribunal de Alzada
correspondiente este recurso, y por mandato del artículo 130 del Código de
Procedimiento Penal los vocales tendrían que dictar la inadmisibilidad de la
misma porque los plazos son fatales y de cumplimiento obligatorio.
Requena aclaró que solo la defensa de Alegría solicitó un
recurso de complementación a la sentencia, por lo cual los plazos de ampliación
solo se aplican para este caso particular y no así para los demás partes del
caso.
ANF
Apelaron a destiempo sentencias en el caso Zapata
Reviewed by Fabian
on
6:52:00 a.m.
Rating:
