Oposición pide al TSE investigar aportes de narcoasesor al MAS
El ex vocal electoral Jorge Lazarte explicó que el tribunal puede intervenir e investigar el presunto financiamiento al MAS pero no de oficio, sino a denuncia.
Legisladores
de oposición piden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que solicite al
Movimiento Al Socialismo (MAS) informes sobre los aportes para campañas que
realizó Rómer Gutiérrez, denominado el narcoasesor, que fue detenido en Brasil
con 100 paquetes de droga.
"El TSE
debería investigar este hecho. Este es un hecho que daña y preocupa que
narcotraficantes estén financiando campañas”, manifestó el senador de Unidad
Demócrata, Arturo Murillo, quien anunció que también solicitará un informe
escrito al Órgano Electoral para conocer cómo regula las campañas políticas.
Sin embargo,
Murillo sospecha que no es la primera vez que una persona involucrada en
narcotráfico apoya al MAS en campañas electorales. "Más allá del
narcoasesor, están las hermanas Terán, que fueron encontradas con 150 kilos de
droga. Los rumores dicen que las Terán fueron también aportantes en las
campañas del MAS, bueno eso el TSE, las autoridades, lo determinarán”,
indicó Murillo.
Por su
lado, el exvocal de la Corte Nacional Electoral, ahora TSE, Jorge Lazarte,
indicó que "el partido está en la obligación de aclarar qué es lo que ha
ocurrido. Es decir, debe informar con certeza si hubo o no ese aporte del que
se habla y cuándo se hizo, cuánto fue el aporte, a quién se ha dejado esos
recursos”.
De acuerdo a
Lazarte, el organismo electoral puede intervenir en el caso, pero no de
oficio sino cuando hay denuncia.
La pasada
semana, concejales y líderes regionales del MAS aseguraron que
Gutiérrez, el narcoasesor, entregó dinero a algunos dirigentes del
partido oficialista y apoyó con poleras y banderas en diferentes actos de
campaña.
"En
Santa Cruz, Rómer aparecía en los desfiles, campañas con sus banderitas,
sus poleras.
También
algunos compañeros recibieron dinero (de Gutiérrez)”, informó a Página
Siete el jefe de bancada del MAS en el Concejo Municipal de Santa Cruz, Tito
Sanjinez, quien no precisó los nombres de quienes recibieron
recursos.
Por su lado,
el dirigente y exconcejal oficialista José Quiroz sostuvo que Gutiérrez -quien
hasta fines de junio fue asesor de la concejala de Santa Cruz del MAS Mélody
Téllez- intentó "comprarlo”.
"Yo
nunca me he dejado convencer ni con borrachera ni con prebendas, tal vez
por eso me venía denigrando en algunos distritos que él iba a las reuniones”,
manifestó Quiroz, quien señaló que el narcoasesor incluso "fomentaba
la borrachera” en algunos jóvenes seguidores del partido oficialista.
El
senador Óscar Ortiz (UD) en reiteradas oportunidades pidió a las autoridades
judiciales investigar los vínculos de Gutiérrez en el país.
Rómer
Gutiérrez
·
Fotos Gutiérrez
-quien fue fundador de la organización nacional Che Guevara, asesor de una
concejala del MAS y hermano de la diputada del oficialismo Amparo Gutiérrez
Quezada- aparece en diferentes fotografías junto a altas autoridades del
Gobierno, entre ellas el presidente Evo Morales.
·
Admisión El
Primer Mandatario afirmó que vio a Gutiérrez "en Santa Cruz, en
Beni, en las campañas”, y agregó que, como autoridad, los militantes y
ciudadanos siempre le piden sacarse una fotografía con él.
·
Oposición
En criterio del presidente Morales, la oposición está
aprovechando el caso del narcoasesor "para desgastar los valores que
tenemos”.
Página
Siete / Beatriz Layme
Oposición pide al TSE investigar aportes de narcoasesor al MAS
Reviewed by Fabian
on
11:41:00 a.m.
Rating:
