Las mentiras del militar boliviano que perdió la Medalla y la banda presidenciales
La noche del 7 de agosto, el teniente Roberto Ortiz se
fue a prostíbulos en lugar de proteger la Medalla y Banda Presidenciales. En
esta nota se conocen las versiones que manejó antes de quedar en evidencia
El Senamhi no se equivocó en su pronóstico para el fin de
semana anterior ni para el reciente martes, el de la anterior semana. El
intenso frío penetra hasta los huesos y muchos vecinos dejan las calles para
guarecerse en casa. Ese día, el termómetro bajó hasta -1 grado. Y a esas horas
trabajan solo quienes deben hacerlo. Así, la zona rosa de El Alto muestra una
regular actividad. Era el primer día laborable de la semana, y quienes tienen
que llevar el pan cobraban Bs 30 por pieza. Los precios suben en alta demanda y
este no era el caso.
Cuando faltaban unos 20 minutos para las 20.00 de ese
frío martes, un hombre llega en su vehículo hasta la zona 12 de octubre en
busca de servicios sexuales en los pequeñísimos y poco agradables cuartos
improvisados. Estaciona el coche, mientras es observado por personas que rondan
por el lugar. Ingresa a un prostíbulo y luego a otro con el precio de martes
por la noche. Caso extraño eso sí, porque allí los clientes son, generalmente,
gente de a pie.
Sin embargo, hasta ahí nada del otro mundo para almas
solitarias o no que salen a la compra _a veces regateando_ de sexo y
expresiones cariñosas. Eso sí fue raro que el parroquiano haya mostrado apuro
en uno y otro local. Era evidente que corría contra el reloj. Luego, el cliente
vuelve a su vehículo para abordarlo y emprender su rumbo. Las cámaras
instaladas en la zona muestran al hombre sorprendido, cuando revisa el coche y
luego vuelve a los prostíbulos. Su vehículo fue violentado por tres ladrones
que se llevaron una mochila y un teléfono celular.
Ambos símbolos presidencialespropiedad del Estado
boliviano, pasaron una peripecia que empezó en las puertas de un prostíbulo y
acabó en el atrio de una parroquia, la de San Pedro (La Paz). Sin embargo, en
ese tiempo ocurrieron situaciones hoy difundidas por El Compadre y en las que
el protagonista principal es el teniente de caballería Roberto Juan de Dios
Ortiz. Los datos son resultados de la investigación de la Policía Boliviana.
Juan de Dios reportó el robo casi dos horas después del
hecho cometido en la zona rosa. Llegó hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra
el Crimen de El Alto (FELCC) con la denuncia de que le robaron las joyas
presidenciales mientras ingresaba a un mingitorio. ¿Por qué tardo tanto? La
Policía sostiene que, en primer lugar, él hizo una búsqueda personal de la
valiosa joya en los prostíbulos y que luego acudió a sus colegas de fuerza.
Finalmente, vencido por las circunstancias, denunciar el hecho a las 22.00.
“Nos dijo que no conocía la ruta al aeropuerto y que para tomar una ruta usó el
GPS, nos dijo que se detuvo para entrar al baño”.
A esa hora, Ortiz ya había perdido dos vuelos, el de las
18.40 y el de las 20.50. Y se acercaba la hora de la Parada Militar, en la que
el presidente Morales debía lucir la Medalla llegada a Bolivia por el
Libertador Simón Bolívar. Pero aun así _según cuenta el coronel Johnny
Aguilera, director departamental de la FELCC_, el militar se negó a asimilar la
realidad de sus hechos. Y mentía. Por ejemplo, como vecino de la avenida del
Poeta alegaba que no conocía la ruta del aeropuerto y que se extravió en el
trayecto, que tuvo que usar GPS.
También dice que el teniente llamó al jefe de la Casa
Militar para asegurarle que perdió el vuelo a Cochabamba porque su coche había
sufrido un desperfecto. Más tarde, cerca de la madrugada, admitió que mintió a
su comandante. Revela que es ayudante del general Alberto Mancilla y que en esa
condición tenía la Medalla y Banda desde el 12 de julio. Por 27 días, los
símbolos presidenciales estaban en una mochila, unas veces en casa de los papás
de Roberto, otras veces con él.
“Nos dijo una y mil mentiras. Su coche funcionaba y no
fue al baño, porque en esa zona no hay mingitorio público. Y en los lenocinios,
cuando mostramos la foto de él, dicen que estuvo en dos locales”, dice el
coronel Aguilera. Allí surge otra revelación. El oficial del Ejército no admitió
que hizo pieza en dos prostíbulos. Fue puesto en evidencia con las cámaras.
A esas horas, el teniente Ortiz debía estar en
Cochabamba, protegiendo los símbolos que el Presidente Evo Morales, iba a lucir
con motivo de la Parada Militar. Pero no, se hallaba en la FELCC de la Ceja de
El Alto, mientras los investigadores y la institución verde olivo realizaban
operativos en todo El Alto, “en especial en las zonas de confort, que son
sitios próximos a donde el delincuente comete el delito”. A las 05.00, según Aguilera, la Policía tenía
cierta certeza de que podía dar con las joyas del Estado boliviano y con los
tres ladrones. A esa hora, la Policía le informa al teniente Ortiz que está
detenido y que será remitido a la Fiscalía.
A Aguilera le llamó la atención la reacción de Ortiz
porque se mostró como víctima de la situación, porque estaba seguro de que
había tomado precauciones con la joya, porque él normalmente las tenía, por
confianza de su jefe.
Las mentiras del militar boliviano que perdió la Medalla y la banda presidenciales
Reviewed by Fabian
on
6:05:00 a.m.
Rating:
