Cocaleros alistan anteproyecto de ley para más coca
El
anteproyecto de ley general de la hoja de coca de las Seis Federaciones del
Trópico de Cochabamba plantea la legalización de 20.000 hectáreas de cultivo de
coca, 7.064 hectáreas en el Chapare y 12.000 en los Yungas de La Paz. La mayor superficie que se legalizará está en
el trópico de Cochabamba.
El
anteproyecto aprobado por esta organización en agosto de 2015 establece el
reconocimiento de 20.000 hectáreas de superficie para el cultivo de la hoja y
define las zonas de producción 8.000 hectáreas más que lo permitido por la Ley
1008.
"La
propuesta oficial de 20.000 hectáreas se distribuiría entre el trópico de Cochabamba,
pero también los Yungas de La Paz”, confirmó el dirigente de la Confederación
de Comunidades Interculturales y productor de coca, Leonardo Loza. Consultado
si este proyecto legalizará prácticamente toda el área de producción del
trópico que no estaba reconocida en la Ley 1008, respondió: "Por supuesto.
No me acuerdo cuánto era el porcentaje en la 1008, si sumaríamos a las 20.000
casi estaría las 7.000 hectáreas”, afirmó.
Se autoriza
el cultivo de coca en las seis federaciones en una extensión de 7.064
hectáreas, en La Paz se reconoce el cultivo de la coca en las provincias Nor y
Sud Yungas, parte de las provincias Murillo, Muñecas, Franz Tamayo e Inquisivi
en una superficie de 12.000 hectáreas.
La propuesta
de los cocaleros del Chapare también establece la producción de coca en 120
hectáreas en los Yungas de Vandiola, Totora de Cochabamba, en las comunidades
de Icona, Aripucho, Machu Yungas y Yungas de Vandiola. Define la plantación
legal para Caranavi en algunas federaciones
ANF
Cocaleros alistan anteproyecto de ley para más coca
Reviewed by Fabian
on
6:02:00 a.m.
Rating: