Defensor identifica a 7 policías con armas y denuncia excesos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw5rK9qIiZtTuZG5QA9Ep9cup2z3Rqh3kOIMvf5AX7R72GiQWtCF8828l_oNlORLen6eyt0GV4W12PjY_J74YtvoEAGL5liXF-mhtBraRtQYNFaYUqnBxveIiay5F1NT_XVi16vp1bsxI/s640/013104_600.jpg)
El Defensor del Pueblo identificó a
siete efectivos policiales que tenían armas letales en las jornadas de
violencia y enfrentamiento entre las fuerzas del orden y mineros
cooperativistas, los pasados 24 y 25 de agosto.
La información se encuentra en el informe
defensorial sobre el conflicto, que dejó cinco mineros muertos (cuatro por arma
de fuego y uno por mal manejo de dinamita) y el asesinato del viceministro de
Régimen Interior, Rodolfo IIlanes.
El primer policía que mencionó es el
excomandante de la Policía de La Paz, coronel José Luis Araníbar. Según el
Defensor, este exjefe llevaba su arma reglamentaria en el pecho el 24 de
agosto.
Según Tezanos, los otros seis policías
implicados portaron armas letales el 25 de agosto en Panduro, donde murió por impacto
de bala el minero Rubén Aparaya. La lista es la siguiente: coronel Juan Carlos
Flores Flores; teniente coronel Richard Gustavo Olivares; mayor Juan Carlos
Vega Gareca; mayor Juan Javier Salgueiro Hurtado; mayor Yoshiro Armentia
Escobar y Walter Laguna Saavedra.
El Defensor resaltó que la orden
superior para el operativo prohibía a los policías el uso de armas
reglamentarias, que son de calibre de 9 milímetros, pero hubo efectivos que
vulneraron esa orden, lamentó que uno de ellos haya sido el entonces comandante
de la Policía de La Paz.
Reveló que consiguió estos datos por
testimonios del mismo personal policial y por grabaciones de audio.
Agregó que los indicios apuntan a que
cuatro de los mineros muertos fueron alcanzados por balas de 9 milímetros,
según las autopsias. La lista de policías es un aporte a la investigación y
anunció que presentará el informe a la Fiscalía. Además, recomendó al
Ministerio Público otorgar la protección necesaria a quienes brinden testimonios
sobre estos hechos.
El Defensor aseveró que se pudo
establecer que la Policía tenía gases con la fecha vencida en los operativos
contra mineros. Recomendó al Ministerio de Gobierno velar para evitar el uso de
ese tipo de agentes químicos porque conllevan un daño para la salud.
Tezanos denunció que el 24 de agosto en
la localidad de Leque Pampa (en la frontera entre La Paz y Oruro) la Policía
incurrió en acciones delincuenciales contra los mineros y que incluso golpearon
a la Defensora adjunta, Tamara Núñez del Prado. Relató que, cuando los mineros
se replegaron, los policías dispararon balines de goma, destruyeron una
volqueta de los cooperativistas, voltearon las ollas comunes de comida,
maltrataron a las ancianas que cocinaban y quemaron enseres. La Defensora
adjunta fue golpeada por los efectivos, que tardaron en identificarla.
El Defensor calificó estos sucesos como
"abuso policial" y "vulneración de aspectos humanitarios".
Celeridad
El Defensor exige acelerar los pasos
para hallar a los autores de la muerte de cuatro mineros cooperativistas.
ERBOL
ELPAIS@OPINION.COM.BO
Defensor identifica a 7 policías con armas y denuncia excesos
Reviewed by Fabian
on
6:58:00 a.m.
Rating:
![Defensor identifica a 7 policías con armas y denuncia excesos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw5rK9qIiZtTuZG5QA9Ep9cup2z3Rqh3kOIMvf5AX7R72GiQWtCF8828l_oNlORLen6eyt0GV4W12PjY_J74YtvoEAGL5liXF-mhtBraRtQYNFaYUqnBxveIiay5F1NT_XVi16vp1bsxI/s72-c/013104_600.jpg)