Una boliviana crea un brazalete con un botón de pánico para pedir auxilio
Carmiña
Santamaría, que vive entre México, Brasil y EEUU, creó la pulsera llamada
Kwema, que se sincroniza con el teléfono Smartphone.
Carmiña Santamaría,
una boliviana que vive entre México, Brasil y Estados Unidos, es la creadora y
fundadora de "Kwema”, un brazalete que tiene un botón de pánico que, al
ser accionado envía una alerta de la ubicación actual a familiares, amigos, la
Policía y a las personas más cercanas para que puedan ayudar a alguien que está
en peligro.
El secuestro
de una amiga inspiró a Santamaría para crear esta joya que echa mano de la
tecnología para conseguir ayuda inmediata en caso de riesgo.
"En
situaciones de emergencia el usuario presiona el botón de pánico y se
sincroniza con el teléfono en menos de un segundo y toda la inteligencia pasa a
través de nuestros servidores y en un tiempo de 10 segundos se emite una alerta
a amigos y familia con la ubicación exacta del usuario”, dijo Santamaría a ANF.
El brazalete
necesita ser sincronizado con una aplicación para celular con el mismo nombre
de la pulsera que ayuda a crear una red de contactos de emergencia a los que
les llegan las notificaciones.
¿Cómo
funciona?
Primero la
alerta es para los contactos de emergencia más cercanos como los hermanos, los
padres, tíos, luego se envía una notificación a los amigos informándoles que la
dueña del brazalete necesita ayuda y escogen si quieren o no quieren ayudar. En
caso que la respuesta sea positiva se envía las coordenadas del lugar e incluso
hay un chat para que las personas que aceptan socorrer puedan contactarse.
Además, se
envía la alerta a usuarios de la aplicación que estén cerca del lugar de la
persona que necesita ayuda, aunque no sean amigos ni familiares, pero que
pueden dar ayuda inmediata.
Los oficiales
de la Policía también pueden bajarse la aplicación para poder actuar ante las
alertas de las mujeres que utilicen estos brazaletes.
Ya
están en preventa
Santamaría
explicó que las interesadas en el brazalete pueden reservar uno entrando a la
página www.kwema.co, donde están con descuento y estarán a la venta desde marzo
del próximo año.
El costo de
estas pulseras va desde los 100 dólares, dependiendo del diseño, ya que es
joyería de calidad que puede estar bañada en oro o en plata.
La aplicación
estará disponible para todas las personas que cuenten con un Smartphone y se
podrá bajar la versión IOS desde el próximo mes y la versión en Android estará
en la appstore en dos meses.
Con la
aplicación disponible para todas las personas, la idea de Santamaría es crear
redes de seguridad para que entre personas se puedan ayudar e impulsar ciudades
más seguras.
Santamaría
dijo que las ciudades cada vez son más inseguras para las mujeres y que el
secuestro de una amiga cercana le impulsó a crear este brazalete.
"Si hay
tecnología, cómo es posible que no podemos usarla para pedir ayuda, son casos
donde no hay tiempo para sacar el teléfono y hacer una llamada, pero que es
importante la ayuda que se pueda recibir en esos instantes”, manifestó.
Acerca
de la empresa Kwema
La boliviana
es la fundadora de esta empresa que comenzó a funcionar desde junio. La
finalidad es ofrecer joyería a las mujeres que pueda ayudar crear redes de
seguridad entre ciudadanos.
Santamaría
nació en La Paz, estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Privada
Boliviana (UPB) y se especializó en finanzas en Chile.
Ella vive
ahora en México, Brasil, Estados Unidos debido a su trabajo.
ANF
Una boliviana crea un brazalete con un botón de pánico para pedir auxilio
Reviewed by Fabian
on
5:36:00 a.m.
Rating: