TGN destinó en 3 meses Bs 273 mil para cuidar el museo de Evo

El senador Núñez lamenta que el Gobierno destine más de un
millón de bolivianos al mantenimiento del museo de Evo en vez de equipar
centros de salud.
El Gobierno destinó en tres meses 273 mil bolivianos para el
mantenimiento y funcionamiento del Museo de la Revolución Democrática y
Cultural, donde se exhiben los regalos y objetos personales del presidente Evo
Morales.
El senador Yerko Núñez, de la opositora Unidad Demócrata,
solicitó en marzo pasado un informe escrito al Ministerio de Culturas, para conocer a cuánto asciende el presupuesto
mensual para el mantenimiento y funcionamiento de la galería. Además pidió
conocer cuál es el costo total de la construcción del museo.
En ese marco, la ministra
de Culturas, Wilma Alanoca, respondió que "el presupuesto mensual para el
mantenimiento y funcionamiento del Museo de la Revolución Democrática y
Cultural asciende a 91.189 bolivianos”.
Asimismo, Alanoca explicó -en el informe escrito- que
"el presupuesto anual asignado es de 1.104.127 bolivianos”, pero "se
debe especificar que el presupuesto anual es por 11 meses a partir de la
transferencia del citado museo al Ministerio de Culturas”. La fuente de
financiamiento es el Tesoro General de la Nación.
Durante el acto de inauguración, el 2 de febrero, Alanoca
informó que el mantenimiento del museo de Orinoca costará anualmente sólo medio
millón de bolivianos.
Las autoridades gubernamentales no informaron sobre los
ingresos y beneficios económicos que genera el museo, donde se exponen más de
100 mil piezas, entre ellas aproximadamente 13.000 regalos
que recibió el presidente Evo Morales durante los 10 años de gobierno, de
visitantes del exterior como de bolivianos. También existe un número indeterminado
de poleras de equipos de fútbol.
"Lamentablemente no hemos tenido una respuesta de cuánto
es el beneficio que trae este museo. Sólo conocemos por fuentes de periodismo
de investigación que son muy pocos, casi no existen visitas a este museo”,
manifestó Núñez.
A criterio del legislador, "al Gobierno le interesa más
el ego del Presidente que resolver los verdaderos problemas de los bolivianos”,
como "la adquisición de un acelerador lineal para los enfermos de cáncer”.
El Museo de la Revolución Democrática y Cultural es el más
grande de Bolivia. Fue construido en una superficie de 10.814 metros cuadrados,
divididos en tres bloques que llevan el nombre de los tres ayllus que conforman
Orinoca.
Costo total
Por otro lado, el senador Núñez lamentó que la Ministra de
Culturas se niegue a responder a la
siguiente pregunta: ¿A cuánto asciende
el costo total de la construcción de la galería?
En el informe que remitió Alanoca señala que no corresponde a
su ministerio informar sobre el costo porque la ejecución del proyecto estuvo a
cargo del Fondo Nacional de Inversión
Productiva y Social (FPS), como establece el Decreto Supremo
1386 de 17 de octubre de 2012.
No obstante, datos del FPS indican que el museo tuvo una
inversión de 47 millones de bolivianos, de los cuales en infraestructura se gastaron 33,5 millones de
bolivianos; en la museología 10 millones de bolivianos; en la administración
del proyecto dos millones de bolivianos,
y medio millón en otros gastos derivados de la construcción.
Según el FPS, el objetivo del museo es establecer una
exposición permanente que resuma tres aspectos fundamentales de la historia
boliviana, incluidos "la larga historia de los pueblos indígenas” del país
y la vida del presidente Morales y su relación con Orinoca.
Un tercer aspecto es "mostrar a través de los regalos
recibidos por el Presidente la vida cultural de los bolivianos y la importancia
de la figura” de Morales en la "Revolución Democrática”.
El museo
Galerías El espacio de
exposiciones tiene métodos museológicos modernos y de última tecnología. El
objetivo es atraer turistas para que la galería de colecciones pueda
autosostenerse.
Promoción Se tiene previsto orientar el Museo de la
Revolución Democrática y Cultural-Orinoca a una ruta turística, que vaya hasta
Uyuni, donde se encuentra el famoso salar del mismo nombre.
Homenaje El nuevo
museo es sólo el último de varios gastos estatales destinados a la
autopromoción de Morales. En 2016, el Ministerio de Comunicaciones publicó un
libro de poemas dedicados al Presidente, escrito por estudiantes y sus
maestros, titulado El proceso de cambio en verso.
Página Siete / Beatriz Layme
TGN destinó en 3 meses Bs 273 mil para cuidar el museo de Evo
Reviewed by Fabian
on
8:00:00 a.m.
Rating:
