Chilenos dicen que su marraqueta es mejor que la boliviana
“En Perú y
Bolivia hay panes parecidos, tienen los mismos ingredientes, pero ninguno es
como la marraqueta chilena. Pueden ser parecidos, pero no son iguales”,
sostiene el panificador Gálvez desde Chile.
Dos
destacados panificadores de Chile declaron que la marraqueta de ese país es
mejor que la boliviana y añadieron que este pan debe ser parte de la identidad
del vecino país.
Según una
nota publicada por la edición digital de La Tercera, José Yáñez Diéguez, un
industrial panadero, cree que junto al huemul y el cóndor, la marraqueta
también tiene que formar parte del emblema patrio
Cada chileno
come en promedio 90 kilos de pan al año. De ellos, 72 kilos corresponden a
marraqueta, añade el influyente medio.
El próximo
viernes 14 en Santiago de Chile habrá un acto en el que se va a declarar cuál
es la mejor marraqueta de 2016, en un concurso del que son parte 10 panaderías
finalistas. En ese contexto, un industrial panadero asegura que este pan es
mejor
El Centro
Cultural Estación Mapocho será la sede del evento en el que se anunciará a qué
panificadora corresponde la mejor marraqueta del año
“Los chilenos
somos buenos para el pan, porque el pan en Chile es bueno, de buena calidad. No
hay como el nuestro. Cuando un chileno se va del país, lo que más extraña son
las marraquetas. Cuando llega un extranjero, también se enamora de este pan”,
declaró Yáñez, expresidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos
(Fechipan) y ex vicepresidente de Asociación Gremial de Industriales del Pan
(Indupan).
Marcelo
Gálvez, otro industrial panadero y actual director de Indupan Santiago, es
coautor de un libro sobre la marraqueta, en el que llegó a una conclusión: no
existe ningún lugar del mundo donde exista una marraqueta como la nuestra.
“En Perú y
Bolivia hay panes parecidos, tienen los mismos ingredientes, pero ninguno es
como la marraqueta chilena. Pueden ser parecidos, pero no son iguales”,
sostiene Gálvez.
Según él, la
marraqueta chilena tiene varias características que la hacen apreciables: es un
pan liviano, sin grasa, hecho en base a harina, agua y levadura.
¿Cómo saber
si una marraqueta es de buena calidad? Gálvez dice que si al otro día de su
elaboración un pan se calienta de nuevo y recupera su sabor, crocancia y todas
las características que tenía cuando estaba fresco, es un buen pan. Al tercer
día, ya comienza a perder humedad.
Para la controversia
En Bolivia,
principalmente en La Paz, la marraqueta forma parte de la identidad cultural y
la gastronomía tradicional.
Investigaciones
señalan que el ciudadano Michel Jorge Callisperis, de oficio panadero, fue
quien creó la marraqueta. Llegó a Chulumani (La Paz) en 1908 para elaborar pan
como su principal sustento y, como la región le resultó pequeña para agrandar
su negocio, se trasladó a la ciudad de La Paz, donde trabajó en la empresa de
fideos Figgliozzi.
El escritor
boliviano Ramón Rocha Monroy publicó hace unas semanas un artículo sobre la
marraqueta, en el que señala: "Si fuera pintor, pintaría un paisaje de La
Paz con una marraqueta humeante en lugar del Illimani. Quizá ambas criaturas
tienen el mismo espíritu, la más pequeña de mineral en bruto y la enormísima de
cristal. Es maravilloso disfrutar del desayuno paceño echando vapor por la boca
y contemplando el Illimani al amanecer. Es una reconciliación con el alma y el
cuerpo, body and soul --la conjunción del viejo blues".
Urgentebo
Chilenos dicen que su marraqueta es mejor que la boliviana
Reviewed by Fabian
on
6:26:00 a.m.
Rating: