El extracto de coca puede reemplazar al azúcar en la elaboración de chocolate
Su uso
produciría un chocolate más saludable y con menos calorías, según un estudio
realizado por un investigador estadounidense y difundido en Perú.
El chocolate,
pasión de multitudes, podría ser elaborado con extracto de hoja de coca en vez
de azúcar, lo que lo haría más saludable y con menos calorías, según un estudio
realizado por un investigador estadounidense y difundido en Perú.
De acuerdo
con la investigación, "el extracto de hoja de coca tiene propiedades que
permiten disminuir el amargor natural del cacao sin la necesidad de añadir
azúcar o endulzantes artificiales, lo cual podría generar una revolución en una
industria que actualmente tiene un valor de más de 100 mil millones de
dólares", dijo la estatal Empresa Nacional de la Coca (Enaco) de Perú en
una nota en su página de internet.
Según Gregory
Aharonian, investigador y gerente general de la empresa norteamericana
KukaXoco, el extracto de coca utilizado para la mezcla del cacao está libre de
los alcaloides presentes naturalmente en la hoja, por lo que su uso es legal y
seguro para la salud.
Las barras de
chocolate, cocoa en polvo y crema de cacao pueden llegar a tener hasta un 80%
de azúcar y grasa, lo cual hace que su consumo regular tenga serias
consecuencias para la salud, comentó el empresario. La investigación fue
presentada recientemente en el London Chocolate Forum, donde se reunieron
importantes fabricantes y proveedores de la industria del cacao.
"La hoja
de coca, adquirida por los canales legales que brinda el estado peruano a
través de Enaco, puede ser la solución definitiva para los amantes del
chocolate que deseen no solo comer algo delicioso sino cuidar su salud al mismo
tiempo", aseguró Aharonian. Detalló que el proceso no endulza sino que
quita el amargor al producto.
"Este
descubrimiento pone nuevamente en valor a una planta que ha venido siendo usada
en países andinos de América del Sur desde hace miles de años, debido a sus
beneficios para la salud, pero que actualmente se encuentra estigmatizada
debido a su uso como materia prima para la fabricación de cocaína",
consideró por su parte Rafael Cánovas, gerente general de Enaco.
Perú es el
segundo mayor productor mundial de hoja de coca, según la ONU. "Hoja de
coca no es igual a cocaína, de la misma manera que hablar de papa no es hablar
de vodka. En ambos casos un producto natural da lugar a un producto derivado
con los usos buenos o malos que las personas le quieran dar", agregó.
Enaco es la única entidad autorizada en Perú para comercializar legalmente la
hoja de coca.
Actualmente,
de esta milenaria hoja utilizada por los Incas se elabora mate, extractos
concentrados, harina e insumos para el sector farmacéutico, cosmetológico y de
refrescos.
EFE
El extracto de coca puede reemplazar al azúcar en la elaboración de chocolate
Reviewed by Fabian
on
6:02:00 a.m.
Rating: