Defensor deja en manos del TCP posible nulidad de Acción Popular que prohíbe huelga médica



El Defensor del Pueblo, David Tezanos, en conferencia de prensa. Foto: Jorge Castelç


El jueves, organizaciones reunidas en el denominado Pacto Intersindical demandaron a Tezanos Pinto retirar la Acción Popular contra la huelga y demandaron su renuncia al cargo.
El defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, dejó, este viernes, en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la posible nulidad de la Acción Popular que dejó a los médicos del país sin posibilidades de convocar a más huelgas, en busca de la derogación de dos decretos gubernamentales que permiten la libre filiación y la creación de un ente fiscalizador.
"Esto está para revisión del Tribunal Constitucional Plurinacional quien analizará esto en el marco de las excepciones al derecho a la huelga, que ha planteado también la OIT (Organización Internacional del Trabajo)", aseveró Tezanos Pinto durante una conferencia de prensa en respuesta a la pregunta sobre sí retirará o no la Acción Popular que él planteó ante instancias judiciales para frenar las huelgas de los médicos bajo la justificación de transgresión de derechos de los pacientes.
El Defensor justificó hoy su acción sobre los paros de salud porque atentan contra los derechos de los pacientes y advirtió que en su gestión promovió al menos tres hechos en beneficio de los trabajadores siendo así que solicitudes de renuncia a su cargo carecen de coherencia porque los que han convocado a los paros han vulnerado derechos humanos.

"Sería incoherente que quienes han vulnerado derechos humanos demanden la renuncia del Defensor", indicó Tezanos Pinto.
El Defensor recordó que la OIT observó la convocatoria a huelgas en áreas como salubridad, agua, electricidad, transporte aéreo y seguridad. "Quién estaría en contra de que se le garantice energía eléctrica, quién está encontra de que todas las poblaciones tengan salud, teléfono; estas son cosas protegidas por la OIT".
El jueves, organizaciones reunidas en el denominado Pacto Intersindical demandaron a Tezanos Pinto retirar la Acción Popular contra la huelga y demandaron su renuncia al cargo.
Además, convocaron a una movilización el 26 de junio en La Paz como protesta por la medida asumida por la Defensoría

"La enfermedad no entra en paro los medicos estan llamados a salvar vidas, llos paros medicos los poen en riesgo y sin salud no hay derecho", dijo Tezanos Pinto en su conferencia de prensa. (09/06/2017)

La Razón / Paulo Cuiza

Defensor deja en manos del TCP posible nulidad de Acción Popular que prohíbe huelga médica Defensor deja en manos del TCP posible nulidad de Acción Popular que prohíbe huelga médica Reviewed by Fabian on 6:12:00 a.m. Rating: 5