Los casos de violación en el país aumentaron un 10%

La menor falleció el viernes por la madrugada. Los autores del hecho serán procesados por infanticidio
De acuerdo con los informes de la Felcv nacional, en el
primer cuatrimestre de 2016 se conoció
de 530 hechos. Mientras que en esta gestión, durante el mismo tiempo, se
registraron 590 casos
La niña de seis años que fue atacada sexualmente el
pasado fin de semana por sus primos, de 12 y de 14 años, no soportó más y murió
ayer por la madrugada en un hospital de nuestra capital. El caso de esta menor
será parte de la estadística nacional, que ya preocupa porque los datos del
primer cuatrimestre de este año muestran que las violaciones aumentaron un 10%
con respecto al mismo tiempo en 2016.
Raúl Escobar, jefe nacional de la Fuerza Especial de
Lucha Contra la Violencia (Felcv), dijo que en el primer cuatrimestre de 2016
se registraron 530 casos de violación, pero entre enero y abril de esta gestión
la cifra subió a 590.
“Es un dato que nos preocupa porque es una realidad que
nos golpea cada vez más”, precisó el jefe policial.
Si bien esta cifra es preocupante, saber que en el país
un tercio de estos casos de violación son cometidos contra niñas, niños o adolescentes
provoca más alerta.
“Las víctimas de uno de cada tres casos ocurridos en el
país son niñas, niños o adolescentes”, precisó Escobar y señaló como factores
que suman a la situación preocupante que muestran las estadísticas la violencia
sexual televisiva y la falta de diálogo en las familias.
Respecto a la muerte de la niña de seis años, el
arzobispo cruceño, monseñor Sergio Gualberti, dijo que es una tragedia que
involucra a tres menores, haciendo referencia a los dos muchachos que ahora
deberán ser procesados por el delito de infanticidio y ya no de violación
agravada.
“(Lo que está pasando) Debería ser una alerta grave para
nuestra sociedad, deberíamos volver a cuestionarnos si estamos caminando en
base con los valores humanos y cristianos. Daría la impresión que estamos
perdiendo un poco esta cultura y que nos estamos dejando llevar por tantas
corrientes de muerte que están presentes en la vida...”, dijo Gualberti, en una
conferencia de prensa realizada ayer para convocar al pueblo católico a los
actos de Corpus Christi.
Realidad departamental
El director departamental de la Felcv, Raúl Angulo,
expresó su preocupación por los últimos hechos de violación que se han
registrado en el departamento, con los tres casos registrados ayer por la
Policía, donde seis menores de edad fueron abusadas por personas de su entorno
familiar más cercano.
Las estadísticas de los primeros cinco meses en el
departamento indican que en promedio al día se viola a tres mujeres. Los casos
suman 411, de los cuales 184 son hechos donde las víctimas son menores. Al
hacer referencia a los delitos sexuales (violaciones, estupros y abusos
sexuales) la cifra llega a 825 casos registrados por la Felcv hasta mayo.
La casa de la mujer cobija víctimas
desde hace décadas
La Casa de la
Mujer es una de las entidades que lucha contra la violencia en Santa Cruz
atendiendo a mujeres y a niños que son víctimas de agresiones en el seno familiar.
A lo largo de 27 años de servicio acogió a más de 100.000 mujeres, según la
directora, Miriam Suárez.
Entre enero y abril de este año 600 mujeres han recibido
apoyo en este centro, ubicado en el tercer anillo y la avenida Centenario,
donde funciona con apoyo de organismos de cooperación internacional.
Suárez dijo que dichos recursos no llegan a cubrir el
presupuesto anual, lo cual hace tambalear la misión de ayudar a las mujeres por
falta de dinero, por lo que insta a la sociedad cruceña a aportar para evitar
el cierre de sus oficinas.
Por lo pronto, hoy habrá una kermés solidaria para
recaudar fondos, a realizarse desde las 10:00, en la sede del sindicato de
trabajadores petroleros (tercer anillo externo y doble vía a La Guardia). Se
servirán diversos platos, cada uno a Bs 50 con una bebida.
Los casos de violación en el país aumentaron un 10%
Reviewed by Fabian
on
5:40:00 a.m.
Rating:
