Investigación dice que Simón Bolívar tuvo un hijo en Potosí

Retrato de María Costas que se encuentra en el Museo
Nacional de Arte. Foto: El Potosí.
Legalmente,
Simón Bolívar tuvo un hijo en Potosí. Esa es la conclusión a la que llegó una
labor investigativa sobre la relación que tuvo el libertador con la potosina María
Costas, en 1825.
Costas vivió
en Potosí hasta su vejez e incluso llegó a ser directora de lo que hoy es el
Liceo Santa Rosa. La paternidad de su hijo era un secreto a voces en un tiempo
en el que el conservadurismo obligaba a esconder muchas cosas.
En 1905, el
escritor Julio Lucas Jaimes publicó en Buenos Aires el libro “La Villa Imperial
de Potosí, su historia anecdótica, sus tradiciones y leyendas fantásticas, su
grandeza y su opulencia fabulosas” donde está incluida la tradición “Un mirlo
blanco. La aventura que tiene como protagonista al gran Bolívar” que habla
sobre aquellos amores y el fruto que dejaron para la posteridad, un hijo. En
1925, en su libro “Bolívar en Potosí”, Luis Subieta Sagárnaga no solo ratifica
la historia sino que aporta la transcripción de las partidas de matrimonio y de
defunción de José Costas, el hijo de María y, supuestamente, del libertador.
En 1975,
Wilson Mendieta Pacheco actualizó el tema al entrevistar a Elías, el bisnieto
de José Costas, que para entonces tenía 81 años, pero, al igual que sus
antecesores, no pudo obtener una prueba fehaciente de las partidas que están en
el archivo parroquial de Caiza D.
Este año, y
gracias a una autorización del obispo de Potosí, Ricardo Centellas, una de las
descendientes de María Costas, Teresa Campos Costas, consiguió, por fin,
tomarle fotografías a las partidas y en la de matrimonio, que es de 1895, se
lee que José Costas era "hijo de María Juaquina Costas y del finado Señor
Simón Bolívar".
Se trata de
una prueba documental con plena validez para la legislación boliviana.
El director
departamental del Servicio del Registro Cívico de Potosí, Oscar Huayta, informó
a este medio que las partidas matrimoniales anteriores a 1941, e incluso las
escrituras notariales, "tienen la validez respectiva legal".
Eso significa
que, salvo prueba en contrario, la partida que se encuentra en Caiza D acredita
que Simón Bolívar sí tuvo un hijo en Potosí.
El Potosí
Investigación dice que Simón Bolívar tuvo un hijo en Potosí
Reviewed by Fabian
on
9:36:00 p.m.
Rating:
