Gobierno alista reglamento para regular los conciertos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKRHkKt2oD2oARtZCuaFfyfprQwgBz553Tr3KTAf7rc2Pkwh-MuYUJ72u8sh4EzBv_L8xN-8xyx9cdLpAqrXlwkdpRZ88oCKCk33oU9DJuOLFdJIHTaWnYqdirikO2-5ZVCoc_k-w63W8/s640/aerosmith-en-concierto-1895-700x357.jpg)
Concierto de Aerosmith en Bolivia fue suspendido
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario
y del Consumidor recomendó al público tener cuidado con la compra de boletos
para recitales a través de internet.
El Gobierno, a través el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del
Consumidor, proyecta la elaboración de un reglamento para regular la
organización de conciertos internacionales y nacionales. Según la autoridad, este proyecto será elaborado
desde el próximo año.
"En base a lo que ha sucedido
podemos tener buenas enseñanzas. Y si en algún momento vamos a trabajar en un
reglamento va ser el próximo año, pero
mientras tanto nosotros queremos recomendar a los que organizan
estos shows que tengan un sistema
ordenado y digital”, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del
Usuario y del Consumidor, Guillermo Mendoza.
La autoridad explicó que se ha visto la
necesidad de elaborar un reglamento tras el caso del concierto fallido de la
banda estadounidense Aerosmith.
"Con base en lo que sucedió con Aerosmith, ojalá tengamos
mucha más regulación y seguridad no sólo en la devolución de la entrada, sino
ante cualquier catástrofe, como un seguro
contra accidentes”, dijo.
Otro de los motivos para elaborar este
reglamento es el caso de las personas que fueron estafadas por comprar entradas
para conciertos falsos. Ante este hecho, y mientras se elabora el reglamento,
la autoridad recomendó al público tener cuidado con la venta de boletos para conciertos a través de internet.
Sobre
este hecho, la autoridad informó que al
menos 200 personas fueron estafadas por comprar entradas para los conciertos
falsos de Fey, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo y Jorge Drexler. De ese número, 100 víctimas presentaron
quejas formarles a su despacho. La Fiscalía ya investiga las denuncias.
El 12 de agosto pasado, varias personas
denunciaron que fueron estafadas debido a que compraron entradas para los
conciertos de los mexicanos Fey, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo. Los
recitales fueron suspendidos un día antes de la fecha anunciada y hasta el
momento la empresa ProShow, que organizó los conciertos, no ha devuelto el
dinero. Días después, otro grupo de personas denunció que compraron entradas para un show falso de
Jorge Drexler.
Las víctimas pagaron entre 300 y 500
bolivianos por una entrada. Sin embargo, los recitales previstos para
determinadas fechas se suspendieron de forma sospechosa días antes del
concierto.
Los cuatro conciertos fueron
promocionados a través de una cuenta de Facebook. Pero, cuando empezaron a surgir las denuncias de las
estafas los administradores cerraron las cuentas.
Los antecedentes
30 de julio La empresa Pro Show
comunicó a través de las redes sociales
la suspensión del concierto del cantautor mexicano Alejandro Filio. Tras
ese anuncio, varios fanáticos del artista reclamaron la devolución de las entradas y denunciaron
la estafa.
12 de agosto El Gobierno, a través del Viceministerio de Defensa de los
Derechos del Usuario y del Consumidor, pidió denunciar las estafas debido a la compra de entradas
para conciertos falsos de Fey, Alejandro Filio y Fernando Delgadillo.
17 de agosto Página Siete informó
sobre un nuevo caso de estafa. Las víctimas compraron entradas para un supuesto
recital de Jorge Drexler. Los
denunciantes compraron boletos de hasta 500 bolivianos.
Pagina Siete
Gobierno alista reglamento para regular los conciertos
Reviewed by Fabian
on
6:22:00 a.m.
Rating:
![Gobierno alista reglamento para regular los conciertos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKRHkKt2oD2oARtZCuaFfyfprQwgBz553Tr3KTAf7rc2Pkwh-MuYUJ72u8sh4EzBv_L8xN-8xyx9cdLpAqrXlwkdpRZ88oCKCk33oU9DJuOLFdJIHTaWnYqdirikO2-5ZVCoc_k-w63W8/s72-c/aerosmith-en-concierto-1895-700x357.jpg)